Congreso de El Salvador Extiende 2 Años Más la Detención de 80 Mil Presuntos Pandilleros

|

N+

-

El congreso salvadoreño aprobó una polémica ley que, organizaciones acusan es violatoria de los derechos humanos. Te contamos de qué se trata

Congreso de El Salvador Extiende 2 Años Más la Detención de 80 Mil Presuntos Pandilleros

Congreso de El Salvador Extiende 2 Años Más la Detención de 80 Mil Presuntos Pandilleros. Foto X: @nayibbukele

COMPARTE:

El congreso de El Salvador aprobó reformas a la ley contra el crimen organizado que permite que las personas arrestadas durante el régimen de excepción sigan detenidas por dos años más, mientras la Fiscalía sigue investigado. Se trata de al menos 80 mil personas las que han sido detenidas desde que se aplicó el Estado de Excepción hace 3 años.

Noticia relacionado: Congreso de El Salvador Aprueba Reelección Indefinida de Nayib Bukele

  • Se trata de reformas solicitadas por el Ministerio de Seguridad y la FGR "para fortalecer el combate a las pandillas".

El presidente del congreso, Ernesto Castro, indicó que:

Estas modificaciones brindan el marco legal para continuar y fortalecer la guerra contra las pandillas en #ElSalvador.

La ley se aprobó justamente 10 días antes de que venza un plazo de 2 años para mantener presos a más de 80 mil personas acusadas de ser pandilleros o cómplices, y que fueron detenidos desde 2022. 

Con este ley se podrán mantener presos hasta 2027 a los 80 mil presuntos pandilleros detenidos, para que la fiscalía presente las acusaciones. Esto se da de cara a la realización de unos 600 juicios masivos, donde se prevé que 44 jueces sean los encargados de los juicios.

Acusan violación a los Derechos Humanos

El diputado opositor Francisco Lira advirtió que en los juicios colectivos podrían ser juzgados "inocentes" que, según estima, sería "el 40%" de los detenidos.

VIDEO: Transfieren a 2 Mil Reos a Nueva Megacárcel de Bukele

Estado de Excepción se ha renovado 40 veces

El 27 de marzo de 2022, el gobierno de Nayib Bukele decretó Estado de Excepción por el aumento de los homicidios, por lo que se suspendieron ciertos derechos, como la libertad de asociación y reunión, y algunas garantías del debido proceso.

El régimen de excepción ya ha sido prorrogado en 40 ocasiones de manera consecutiva, con una vigencia de 30 días cada una.

Historias recomendadas: