Cuba se Pronuncia por Buques de Estados Unidos en el Caribe y Exige Respeto a “Zona de Paz”

|

N+

-

Cuba se pronunció por los buques de Estados Unidos desplegados en el sur del mar Caribe y exigió respeto a la 'zona de paz'

EUA despliega tropas en el Mar Caribe

EUA despliega tropas en el Mar Caribe. Foto: X@eduardomenoni

COMPARTE:

Este lunes, 18 de agosto de 2025, el gobierno de Cuba denunció la presencia  de "fuerzas militares navales y aéreas" de Estados Unidos de América (EUA) en el sur del mar Caribe y negó que el despliegue sea una maniobra para luchar contra los cárteles de la droga.

Mediante sus redes sociales, el canciller cubano Bruno Rodríguez aseguró que los movimientos del ejército estadounidense en el Caribe responden a la "corrupta agenda" del secretario de Estado, Marco Rubio, y exigió que se respete a la región como "zona de paz".

Denunciamos la presencia de fuerzas militares navales y aéreas de Estados Unidos en el sur del Caribe que, bajo falsos pretextos, responden a la corrupta agenda del Secretario de Estado. América Latina y el Caribe debe ser respetada como Zona de Paz

Cabe recordar que la semana pasada, la cadena de televisión estadounidense CNN, dio a conocer que Estados Unidos ha comenzado a desplegar a 4,000 agentes -principalmente infantes de Marina- en las aguas de Latinoamérica y el Caribe para combatir a los cárteles del narcotráfico, además de reforzar su presencia en la región con aviones, barcos y lanzamisiles.

Noticia relacionada: Nicolás Maduro Advierte que Junto a Cuba y Nicaragua se Prepara a "Tomar Las Armas"

Estados Unidos despliéganos submarino nuclear

Los medios asignados a esta misión de vigilancia incluyen un submarino nuclear, aviones de reconocimiento P8 Poseidon, varios destructores y un barco de guerra equipado con misiles.

Además, hace unos meses se hizo pública una carta del secretario de Defensa, Pete Hegseth, en la que se interpretaban de un modo amplio las tradicionales competencias del ejército de Estados Unidos para incluir otras misiones.

Hegseth aseguró que el ejército tiene por tarea defender la patria, y eso incluye "sellar las fronteras, repeler toda forma de invasión, incluida la inmigración masiva, el tráfico de drogas, el contrabando de seres humanos y otras actividades criminales".

Los jefes de Estado y Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) firmaron en 2014 una proclama en la que declararon su región "zona de paz".

Historias recomendadas:

Con información de N+ y EFE

Rar