¿De Qué Murió Pepe Mujica, Expresidente de Uruguay?

|

N+

-

Pepe Mujica, el 'presidente más pobre de mundo', murió hoy 13 de mayo 2025 según se reportó desde Uruguay. Esto sabemos de su muerte

El político José Alberto Mujica Cordano nació el 20 de mayo de 1935 en Montevideo; en su vida dejó un gran legado como político y activista para luego convertirse en presidente de Uruguay

El político José Alberto Mujica Cordano nació el 20 de mayo de 1935 en Montevideo; en su vida dejó un gran legado como político y activista para luego convertirse en presidente de Uruguay

COMPARTE:

José Pepe Mujica, quien fuera presidente de Uruguay, falleció este martes 13 de mayo a los 89 años de edad, según confirmó el actual mandatario uruguayo, Yamandú Orsi, a través de sus redes sociales.

Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho, Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y tu profundo amor al pueblo.

Noticia relacionada: Muere 'Pepe' Mujica, el Guerrillero que fue Presidente de Uruguay

¿De qué murió Pepe Mujica?

El expresidente uruguayo Pepe Mujica perdió la vida este martes, aproximadamente a las 16:00 horas, tiempo de Montevideo, en su chacra, una especie de granaja, ubicada a las afueras de la capital uruguaya, donde vivía después de haberse retirado de la vida pública.

Pepe Mujica se encontraba recibiendo medicamentos paliativos desde enero pasado, luego de que el cáncer de esófago que le fue diagnosticado se expandió hacia otras partes de su cuerpo. El propipo expresidente decidió no someterse a más tratamientos debido a su avanzada edad.

Apenas ayer, Lucía Topolansky, esposa de Pepe Mujica y exvicepresidenta uruguaya, dio una entrevista a la radio local Sarandí, donde confirmó que la situación del guerrillero y expresidente era "terminal", y afirmó que el equipo médico trabajaba para brindarle las mejores condiciones posibles en sus últimos días.

En vida, Pepe Mujica se convirtió en un estandarte de la izquierda uruguaya y latinoamericana en general, y su discurso anticonsumista ganó adeptos alrededor del mundo, convirtiéndose en una de las figuras políticas más respetadas de los últimos años.

La expectativa alrededor de la salud de Mujica creció durante el pasado fin de semana, pues se ausentó a las elecciones regionales celebradas hace unos días, algo que no pasaba desde hace 40 años. En los resultados electorales, su partido retuvo el mandato en la capital uruguaya.

Al respecto, Topolansky explicó que el traslado en vehículo "era mucho para él", y que su equipo médico recomendó no ir a sufragar. El año pasado, cuando Yamandú Orsi ganó la presidencia uruguaya, acudió a votar en silla de ruedas.

Historias recomendadas:

Con información de N+

OAGL