Se Eleva a 38 Cifra de Muertos por Derrumbes en Colombia
N+
Autoridades continúan la búsqueda de cerca de una decena de personas que están desaparecidas, tras el derrumbe en Colombia

La emergencia dejó además unos 20 heridos y las autoridades siguen buscando a desaparecidos. Foto. X @UNGRD
COMPARTE:
El número de muertos por los derrumbes ocurridos el viernes en una carretera cerca de la localidad de El Carmen de Atrato, en el departamento del Chocó, al oeste de Colombia, ascendió a 38, confirmó este lunes la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).
"La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres informa que, lamentablemente, el número de fallecidos en la tragedia ocurrida en la vía Quibdó–Medellín ha aumentado a 38", informó el organismo estatal.
Esta mañana, el Instituto Forense de Medicina Legal detalló que recibió 35 víctimas fatales, de las cuales "han sido identificadas fehacientemente 33, y 23 han sido entregados a sus familiares".
En un comunicado, el organismo aseguró que "continúa en el trabajo técnico-científico para el proceso de identificación y entrega de las demás víctimas".
La #UNGRD destinará presupuesto para el Fondo de Gestión del Riesgo del departamento de #Chocó y realizará monitoreo constante de las precipitaciones atmosféricas en la zona para actuar desde la prevención de desastres y protección de la vida.#UNGRDEnLosTerritorios https://t.co/Cp5pHB9E8g
— UNGRD🇨🇴 (@UNGRD) January 15, 2024
El derrumbe se produjo el viernes por la tarde y sepultó a varios vehículos que estaban detenidos al parecer por un alud que bloqueó previamente la carretera entre Medellín y Quibdó, la capital del Chocó, y una casa donde se resguardaban de la lluvia medio centenar de personas.
La emergencia dejó además unos 20 heridos y las autoridades siguen buscando a cerca de una decena de personas más que están desaparecidas.
Noticia relacionada: Así se Vivió el Momento Exacto del Derrumbe en Chocó, Colombia | Video
Acompañamiento del Gobierno
La vicepresidenta y ministra de Igualdad y Equidad, Francia Márquez, viajó este lunes a Quibdó para acompañar y brindar atención a las familias afectadas y víctimas de los derrumbes y dar seguimiento desde el Gobierno a la tragedia.
Esto después de que el presidente colombiano, Gustavo Petro, declaró el domingo el estado de desastre natural, un decreto que le permitirá al Gobierno "trasladar recursos de unas partidas presupuestarias a otras" para atender esta emergencia.
Petro sobrevoló el domingo la zona y dio unas breves declaraciones donde aseguró que va a trasladar 500 mil millones de pesos (casi 128 millones de dólares) de la Agencia Nacional de Infraestructuras (ANI) a la entidad que se encarga de las carreteras, el Instituto Nacional de Vías (Invías).
Esto servirá para "que se pueda acometer no solamente el final de la obra sino lo que no se hizo al principio de la obra, que es un trabajo de aseguramiento de taludes que permita la seguridad de la vía", precisó.
El mandatario hizo énfasis en la desidia que ha habido con esta carretera, pues aún está por acabar y son numerosos los retrasos que se han producido en los últimos años para terminarla debido a que el Chocó es el departamento más pobre del país y las prioridades nunca han estado en invertir en esta zona, como destacó el presidente.
Historias recomendadas:
- CDMX, una de las Grandes Ciudades del Mundo que Se Están Hundiendo
- ¿Cómo Denunciar Delincuentes en CDMX y Recibir hasta 5 MDP de Recompensa?
- Exprofesor de la UNAM Pierde su Empleo y Es Rescatado tras Vivir entre 124 Toneladas de Basura
Con información de EFE.
spb