Detienen al Hermano del Jefe de Principal Disidencia de las FARC tras Atentados en Colombia

|

N+

-

El presidente colombiano Gustavo Petro confirmó la captura de Luis Vera Fernández, hermano de alias "Iván Mordisco"

Detienen al Hermano del Jefe de Principal Disidencia de las FARC tras Atentados en Colombia

Detención de Luis Vera Fernández, hermano de alias "Iván Mordisco". Foto: Especial

COMPARTE:

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este viernes 22 de agosto la captura de Luis Vera Fernández, hermano de alias "Iván Mordisco", uno de los hombres más buscados del país sudamericano y jefe del Estado Mayor Central (EMC), la facción más poderosa de las disidencias de las FARC, a la que el gobierno responsabilizó de uno de los atentados ocurridos la víspera.

"Capturado hermano de 'Iván Mordisco', en El Peñón, Cundinamarca: Luis Hernando Vera Fernández", publicó Petro en un breve mensaje en X, acompañado de un video de la Policía Nacional que muestra el momento de la detención.

Noticia relacionada: Niegan Libertad Condicional a Lyle Menéndez, Corre Misma Suerte que su Hermano

En las imágenes, el detenido aparece sin camiseta y con las manos arriba ante los uniformados en una vivienda de un solo piso y techo de calamina, ubicada en El Peñón, un municipio de menos de 6 mil habitantes a unos 120 kilómetros al norte de Bogotá.

¿Quién es Luis Vera Fernández?

De acuerdo con un comunicado de la policía, Luis Vera Fernández es el hermano y el "principal operador de confianza" de Néstor Gregorio Vera Fernández, más conocido como "Iván Mordisco", por cuya captura el gobierno ofrece cerca de un millón de dólares.

Con más de 11 años de trayectoria criminal, Luis Vera Fernández está acusado de haber consolidado redes de narcotráfico, finanzas ilícitas y logística en el sur del país.

"Es señalado como administrador de los recursos ilícitos provenientes del narcotráfico, secuestro y extorsión, canalizados directamente para fortalecer la estructura de su hermano", agregó la Policía.

Su captura se anunció un día después de que dos ataques atribuidos a las disidencias de las FARC sacudieran a Colombia, dejando 20 muertos y más de 80 heridos.

EMC, la facción de las FARC que el gobierno responsabiliza de atentados

El gobierno señaló a las disidencias dirigidas por "Iván Mordisco" como responsables del atentado con camión bomba en Cali, la principal ciudad del suroeste del país, que explotó cerca de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, matando a siete civiles y dejando 79 heridos, de los cuales 37 ya fueron dados de alta.

El otro ataque ocurrió en una zona rural de Amalfi, en el departamento de Antioquia, donde un helicóptero de la Policía Antinarcóticos fue derribado presuntamente con un dron. Este hecho causó la muerte a trece uniformados y fue vinculado al frente 36 de la disidencia liderada por alias 'Calarcá'.

"Mordisco" y "Calarcá" compartieron inicialmente la conducción del EMC, pero en abril de 2024 la organización se dividió y la facción de "Calarcá" pasó a llamarse Estado Mayor de Bloques y Frentes. Hasta el momento, ningún grupo armado se ha atribuido la autoría de los ataques. 

Y cae otro implicado en atentado de Cali

Más tarde, el presidente Petro informó sobre la detención de Diomar Mancilla, de la columna Jaime Martínez, el cual, aseguró, participó en el atentado a la población civil de Cali. 

Historias recomendadas: 

AMP