Dina Boluarte y Fiscal de Perú se Enfrentan por Muertes de Manifestantes
N+
La presidenta de Perú Dina Boluarte fue denunciada por la fiscal Patricia Benavides por 'la presunta comisión de delito de homicidio calificado'

Boluarte dijo que la denuncia constitucional de la fiscal general Patricia Benavides es 'sospechosa. Foto: EFE
COMPARTE:
La presidenta peruana, Dina Boluarte, acusó de "maniobra política" la denuncia en su contra ante el Congreso presentada por la fiscal general por las muertes ocurridas en protestas a fines del año pasado y comienzos del 2023, en una nueva batalla política en un país de constantes crisis.
Boluarte dijo que la denuncia constitucional de la fiscal general Patricia Benavides es "sospechosa" porque se produce luego de que un equipo anticorrupción de la misma institución comenzara a investigar a la jefa del Ministerio Público.
Expresamos nuestra condena ante tan deleznable maniobra política que, utilizando indebidamente la memoria de patriotas fallecidos, se pretenda distraer la atención de una denuncia gravísima contra la propia fiscal de la nación.
Benavides anunció más temprano que presentó una denuncia constitucional contra Boluarte, su jefe de gabinete Alberto Otárola y exministros de Interior "por la presunta comisión de delito de homicidio calificado" en agravio de algunas víctimas.
Se trata del primer cargo de la fiscal general ante el Congreso contra la presidenta Boluarte, luego de casi un año de investigación por la muerte de decenas de personas durante los violentos enfrentamientos tras la destitución y arresto de Pedro Castillo, que intentó disolver de forma ilegal el Congreso.
La denuncia, por homicidio y grave violación a los derechos humanos de seis víctimas de las protestas sociales, podría terminar en un juicio político en el Congreso contra Boluarte.
Perú ha visto transitar seis presidentes y tres congresos en casi seis años, tras renuncias y destituciones de mandatarios en medio de protestas e investigaciones de corrupción.
El anuncio de Benavides se produjo horas después de que un equipo anticorrupción comenzara a investigar por presunto abuso de poder a la fiscal general, que en reacción destituyó de su cargo a la jefa de esta unidad del Ministerio Público.
En el mismo discurso televisado en el que anunció la denuncia, Benavides rechazó las investigaciones en su contra que -dijo- buscan "desestabilizar la independencia de poderes" y obstruir el avance en la lucha contra la corrupción.
Benavides cesó las funciones de la fiscal Marita Barreto, quien había ordenado detener a tres asesores de la fiscal general que coordinaron con legisladores del Congreso para designar a funcionarios clave en la administración de justicia o a destituir a fiscales supremos opositores a Benavides.
Crisis en la Fiscalía
Benavides había iniciado en enero una investigación contra Boluarte y varios miembros de su gabinete por cargos de "genocidio, homicidio calificado y lesiones graves".
No se debe permitir la muerte de ningún peruano ni peruana, así como tampoco el abuso de poder, no se puede permitir que se trate de dañar la imagen de fiscales honestos.
El apoyo a la gestión de Boluarte cayó a un 8%, su peor nivel tras casi un año de haber asumido el mandato, según una encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) publicada el fin de semana.
El abogado penalista Luciano López anunció por la red social X que asumió la defensa de la fiscal Barreto y solicitó la intervención del máximo órgano de control de la fiscalía para frenar la decisión de Benavides.
"No solo están en juego sus derechos como funcionarios probos. También lo está la democracia y la lucha contra la corrupción", afirmó López, que luego dijo a una radio local que acudirá a instancias internacionales para denunciar los hechos.
En la jornada, varios fiscales que integran investigaciones de corrupción se rebelaron contra la jefa del Ministerio Público y solicitaron, en declaraciones a la prensa o comunicados, la renuncia de Benavides, en una crisis de la institución.
Le exigimos que renuncie a fin de no afectar la investigación que realiza nuestra institución.
El equipo que lidera Barreto fue creado en julio del año pasado por la misma fiscal Benavides. El equipo investiga presuntos casos de corrupción del exmandatario Castillo y hace unas semanas asumió una investigación preliminar contra el hermano de Boluarte por presunto tráfico de influencia.
Historias relacionadas
- AMLO Abraza a Gabriel Boric y Evita a Dina Boluarte en Cumbre APEC
- Perú Pierde 56% de sus Glaciares Tropicales
- Bajacalifornianas Conquistan Bronce en la Copa del Mundo en Perú
Con información de Reuters
SM