Embajada de México en Perú Lanza Alerta a Mexicanos Ante Protestas en Lima

|

N+

-

Debido a las protestas en Lima, la embajada de México en Perú, pidió a connacionales estar alerta.

Embajada de México en Perú Lanza Alerta a Mexicanos Ante Protestas en Lima

Protestas en Lima. Foto: Reuters

COMPARTE:

La embajada de México en Perú, lanzó una alerta a las mexicanas y mexicanos residentes y de turismo en ese país.

Esto ante las movilizaciones sociales que se han tornado violentas en Lima.

Video: Protesta de la Generación Z en Lima Termina con Enfrentamientos y Lesionados

Noticia relacionada: Esta es la Razón por la que Debemos Plantar Árboles 

Ante ello les recomienda:

1. Evitar las zonas de protesta. 

2. Procurar portar una identificación para presentarla si es requerido.

3. En caso de emergencia, contacte a la Embajada.

En ese sentido, si eres mexicano, hay alguna emergencia y estás en Lima, Perú puedes marcar al (+51) 987 569 404.

¿Por qué hay protestas en Perú?

Las protestas, que fueron convocada por colectivos como 'Generación Z', tienen el lema 'El pueblo se levanta, día del despertar peruano'.

Los motivos dson diversos: por una parte se mostró rechazo por la reforma del sistema de pensiones y otras leyes aprobadas por el Gobierno y el Congreso además se denunció el aumento del crimen organizado.

También, se pide justicia por las muertes ocurridas en las protestas desarrolladas a finales de 2022 e inicios de 2023, donde 49 manifestantes murieron en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad.

Además, han expresado su rechazo general hacia la presidenta, Dina Boluarte, los ministros y congresistas, a los que señalan como corruptos.

Jornada violenta del sábado en Lima

La protesta de jóvenes de Perú y otros colectivos sociales contra el Gobierno y el Congreso convocada el sábado 20 de septiembre en el centro histórico de Lima acabó con algunos disturbios que dejaron al menos un detenido y varios heridos por disparos de perdigones de goma de la Policía Nacional, entre ellos dos periodistas.

La marcha fue convocada en la Plaza San Martín, donde cientos de policías rodearon el lugar cuando había alrededor de un centenar de personas, sin permitir la entrada a más manifestantes, quienes quedaron desperdigados por otras partes del centro de la ciudad.

Eso provocó los primeros enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes que estaban dentro de la plaza al intentar avanzar hacia el Palacio de Gobierno y el Congreso.

Con información de EFE.

Historias relacionadas:

CH