Este miércoles 12 de marzo hubo manifestaciones de grupos de jubilados en Buenos Aires, Argentina, mismos que fueron apoyados por fanáticos de futbol y organizaciones sociales.
Todos los grupos mostraron la inconformidad que tienen contra el gobierno del presidente Javier Milei por los recortes en las pensiones y la restitución de la cobertura de medicamentos, además de que señalaron que el manejo de su administración es similar al de una dictadura.
Las movilizaciones, que transcurrieron con tranquilidad por la mañana, terminaron en enfrentamientos luego de que los manifestantes intentaran por la tarde cruzar a través de cordones policiales que estaban colocados en los límites del Congreso de la Nación.
Noticia relacionada: VIDEOS: Reprimen Manifestación de Jubilados en Argentina; Queman Autos y Lanzan Balas de Goma
Ante los intentos de avanzar hacia el Congreso, los enfrentamientos se desataron. Según Patricia Bullrich, Ministra de Seguridad Nacional del país, en las marchas de este miércoles participaron integrantes de organizaciones criminales que operan con total impunidad en el país.
Protestas dejaron más de 100 detenidos y casi 50 lesionados
De acuerdo con organizaciones, al menos 124 personas fueron detenidas durante las protestas contra el gobierno. Las detenciones se realizaron afuera de la sede del Congreso de Argentina.
El Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) informó que hay hasta el momento 46 personas lesionadas, de las cuales 26 son elementos de seguridad y el resto manifestantes.
Hasta el momento, la Ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, informó que los detenidos enfrentan penas de hasta 20 años de prisión.
Historias relacionadas: