Esposa de José Mujica Dice que la Situación del Expresidente de Uruguay 'Es Terminal'
|
N+
-
Lucía Topolansky, esposa, confirmó fase terminal del cáncer de esófago que padece José Mujica; recibe cuidados paliativos mientras el presidente Orsi solicita respeto a la intimidad del exmandatario
El exmandatario se transformó en emblema de la izquierda latinoamericana. Foto: AFP.
COMPARTE:
El expresidente uruguayo José Mujica atraviesa la fase "terminal" de un cáncer de esófago y recibe cuidados paliativos para evitar el dolor, según informó su esposa, la exvicepresidenta Lucía Topolansky.
Topolansky, citada por la radio local Sarandí, aseguró que la situación actual es "terminal" y explicó que están haciendo lo necesario para que Mujica viva el último pasaje de su vida "lo mejor posible".
Video: Claudia Sheinbaum Manda Mensaje de Solidaridad a José Mujica.
Esta noticia llega después de que en enero, el propio Mujica revelara que el cáncer se había extendido por su cuerpo y que, a sus 89 años, había decidido no someterse a más tratamientos.
La exvicepresidenta también se refirió a la ausencia del expresidente en las elecciones regionales del domingo, en las que la izquierda retuvo el poder en Montevideo, capital del país. Según explicó su compañera, el traslado en vehículo representaba un esfuerzo excesivo para él, por lo que su médica le recomendó no asistir.
El domingo, el actual presidente uruguayo Yamandú Orsi, considerado delfín político de Mujica, hizo un llamado público a respetar la intimidad del exguerrillero.
"Todos debemos aportar a que en todas nuestras etapas de la vida la dignidad sea la clave, no hay que enloquecerlo, hay que dejarlo tranquilo", pidió Orsi, enfatizando la importancia del respeto a la privacidad en estos momentos difíciles.
Mujica, quien gobernó Uruguay entre 2010 y 2015, se ha caracterizado por su estilo directo y su modo de vida austero, características que le valieron el mote de presidente "más pobre" del mundo, una afirmación que él siempre negó.
A lo largo de su trayectoria política, el exmandatario se transformó en emblema de la izquierda latinoamericana y, con su discurso anticonsumista, logró ganar adeptos a nivel global, convirtiéndose en una figura respetada internacionalmente.