¿EUA Podría Intervenir Militarmente en Venezuela Como Parte de su 'Cruzada' contra Cárteles?
N+
La Casa Blanca anunció que está dispuesta a usar ‘todo su poder’ para frenar el narcotráfico desde Venezuela, ¿Estados Unidos podría intervenir en el país presidido por Nicolás Maduro?

¿Estados Unidos podría invadir a Venezuela y deponer a Nicolás Maduro? Foto: AFP | Archivo
COMPARTE:
Escala la tensión en el Caribe después de que Estados Unidos desplegara tres buques destructores cerca de las costas de Venezuela. En respuesta, Nicolás Maduro ha afirmado que movilizará a 4.5 millones de milicianos ante lo que considera una amenaza. ¿Estados Unidos podría intervenir militarmente en Venezuela?
- Estados Unidos desplegó tres buques destructores en el mar Caribe.
- La Casa Blanca anunció que utilizará “todo su poder” para detener el narcotráfico proveniente de Venezuela.
- Estados Unidos reiteró que no reconoce a Nicolás Maduro como presidente legítimo de Venezuela y lo considera líder del llamado Cártel de los Soles.
Noticia relacionada: Ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela Califica como "Patética" Recompensa por Maduro
Estados Unidos despliega tres buques cerca de Venezuela
Nicolás Maduro anunció este lunes 18 de agosto que desplegará 4.5 millones de milicianos en respuesta a las “amenazas” de Estados Unidos. El gobierno de Donald Trump elevó la recompensa por información que conduzca a su captura del presidente venezolano y actualmente ofrece 50 millones de dólares.
Además, lanzó una operación antinarcóticos con militares en el Caribe, que incluye el despliegue de 3 buques destructores. Al respecto, Nicolás Maduro declaró en un anuncio emitido por televisión:
Esta semana voy a activar un plan especial para garantizar la cobertura con más de 4.5 millones de milicianos de todo el territorio nacional, milicias preparadas, activadas y armadas.
Venezuela cuenta con 5 millones de reservistas en la Milicia, que fue creada por Hugo Chávez. El presidente de Venezuela también agradeció el apoyo de las fuerzas armadas de su país:
Los primeros que salieron adelante a manifestar su solidaridad y su apoyo con este presidente obrero que está aquí son los militares de esta patria, salieron adelante con sus fusiles, con sus misiles, sus tanques, sus aviones, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, salieron a la vanguardia.
La Casa Blanca anuncia que usará “todo su poder” en Venezuela
Actualmente, Estados Unidos no reconoce a Nicolás Maduro como gobernante legítimo de Venezuela. Para el gobierno de Donald Trump, el mandatario es considerado como líder del llamado Cártel de los Soles, considerado como un grupo terrorista con lazos con cárteles mexicanos.
Este 19 de agosto, Karoline Leavitt, vocera de la Casa Blanca, señaló:
El régimen de Maduro no es el gobierno legítimo de Venezuela. Es un cartel del narcotráfico, según la opinión de esta Administración. Maduro no es un presidente legítimo. Es un líder fugitivo de este cartel, acusado en Estados Unidos de tráfico de drogas al país
La portavoz también aseguró que Estados Unidos usará “todo su poder” para detener el narcotráfico desde Venezuela, tras ser cuestionada sobre el despliegue de destructores en el Caribe.
Por su parte, Claudia Sheinbaum se pronunció durante su conferencia matutina contra una posible intervención militar al ser cuestionada sobre los buques estadounidenses en Sudamérica:
Lo dice claramente nuestra Constitución y es nuestra posición siempre: la autodeterminación de los pueblos, la no intervención y la solución pacífica de controversias.
La última intervención militar de Estados Unidos en Latinoamérica ocurrió en 1989, cuando invadió Panamá. En aquella ocasión, Estados Unidos capturó al dictador Manuel Noriega, quien enfrentó cargos por narcotráfico. En 1992 se le encontró culpable de ocho cargos en un juicio celebrado en Florida.
Historias recomendadas:
- No solo Busca a Maduro, Estados Unidos También Ofrece Recompensa por Altos Mandos de Venezuela
- Sheinbaum, en Desacuerdo con Aranceles de Trump a Países que Compren Petróleo a Venezuela
Con información de AFP y EFE