Evo Morales Quedó Fuera de las Elecciones de Bolivia 2025: ¿Por Qué No Participará?

|

N+

-

Tribunal Electoral boliviano inhabilita candidatura de Morales para comicios de agosto; el expresidente afirma haber cumplido requisitos y convoca a unidad nacional ante amenazas democráticas

El líder indígena reconoció que su movimiento ha cometido errores.

El líder indígena reconoció que su movimiento ha cometido errores. Foto: Reuters.

COMPARTE:

El expresidente de Bolivia Evo Morales quedó fuera de las elecciones generales del 17 de agosto al no haber podido inscribir su candidatura presidencial con un partido que estaba inhabilitado, informó este martes el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

La decisión del TSE contradice las declaraciones del propio Morales, quien esta mañana aseguró a través de su cuenta de X que su instrumento político EVO PUEBLO, cuyas siglas significan "Estamos Volviendo Obedeciendo al Pueblo", había cumplido con todos los requisitos y plazos establecidos para registrar su binomio mediante el sistema digital del Tribunal Supremo Electoral.

El registro físico -adjuntando las planillas de nuestros candidatos y los documentos originales requeridos- fue realizado en las oficinas del TSE con la intervención de un Notario de Fe Pública

La inhabilitación de su candidatura se produce en un contexto de creciente tensión política en Bolivia. Horas después de anunciar el supuesto registro exitoso, Morales publicó un segundo mensaje en el que expresó su preocupación por la situación democrática del país.

Nota recomendada: Sheinbaum Condena Ataque Contra Evo Morales, Expresidente de Bolivia

Ante el grave riesgo que hoy enfrenta la democracia y la amenaza real de excluir al movimiento indígena, campesino y popular de las elecciones, convoco al pueblo boliviano a un Gran Reencuentro Nacional

En este segundo mensaje, Morales hizo un llamado a la unidad frente a lo que él considera los "verdaderos enemigos del país: la crisis económica y el abuso de poder".

Video: Enfrentamientos en La Paz por Intento de Registrar Candidatura de Evo Morales.

El líder indígena reconoció que su movimiento ha cometido errores, pero también destacó sus "grandes aciertos". Sin embargo, enfatizó que la situación actual requiere dejar de lado las diferencias y "construir una unidad firme para frenar la judicialización de la política, la criminalización de la protesta social y la corrupción que se ha vuelto intolerable".

La exclusión de Morales de la contienda electoral representa un giro significativo en el panorama político boliviano de cara a las elecciones del 17 de agosto.

El expresidente, quien gobernó Bolivia durante casi 14 años (2006-2019), ha instado a "todos los que creen en una Bolivia con justicia social, con participación amplia y sincera, a retomar el camino del diálogo democrático y a defender, juntos, el Proceso de Cambio que nació del pueblo y para el pueblo".

Hasta el momento, el TSE no ha ofrecido detalles adicionales sobre las razones específicas de la inhabilitación del partido EVO PUEBLO, mientras que Morales insiste en que cumplieron con todos los requisitos legales para participar en el proceso electoral.

Con información de EFE.

Historias recomendadas:

CT