Haití Extiende un Mes el Estado de Emergencia ante Ola de Violencia
N+
La decisión se toma después de que el miércoles expiró el estado de emergencia y el toque de queda de 72 horas

Aparente normalidad en las calles de Puerto Príncipe, en Haití. Foto: EFE | Archivo
COMPARTE:
El Gobierno de Haití extendió hoy 7 de marzo de 2024 el estado de emergencia por un mes en el departamento Oeste, donde se encuentra la capital Puerto Príncipe, ante la situación de inseguridad y violencia.
En un decreto publicado en un número especial del diario oficial de Haití, Le Moniteur, y firmado por el Consejo de Ministros, se informó de "la orden que establece el estado de emergencia en materia de seguridad en toda la extensión del departamento del Oeste por un período de un mes".
La decisión se toma después de que el miércoles expiró el estado de emergencia y el toque de queda de 72 horas prorrogables decretados el domingo para esa zona, a raíz de la escalada de la tensión que se vive en el país desde hace una semana a manos de las bandas armadas y en ausencia del primer ministro, Ariel Henry, actualmente en Puerto Rico.
Noticia relacionada: México Pide No Viajar a Haití ante Ola de Violencia
Aumenta violencia
La violencia aumentó a raíz de que la semana pasada se conociera el compromiso del primer ministro, Ariel Henry, de celebrar elecciones a más tardar en agosto de 2025.
Desde entonces, las bandas que aseguran persiguen la salida del poder de Ariel Henry, han incrementado sus ataques y se suceden los tiroteos en especial en la zona metropolitana de Puerto Príncipe.
El sábado pasado, el asalto a las dos principales prisiones en la capital por parte de los grupos armados permitió la huida de más de tres mil presos.
Noticia relacionada: Video | Jefe de Pandillas en Haití Advierte con Matar Inocentes Hasta Derrocar al Gobierno
La escalada de la violencia comenzó con Ariel Henry fuera del país, tras asistir en Guyana a la cumbre de la Comunidad del Caribe (Caricom) y viajar a Kenia para abordar la misión multinacional de seguridad de apoyo a la seguridad aprobada por la ONU y que liderará ese país africano.
Ahora Henry se encuentra en Puerto Rico, donde aterrizó el martes después de no poder hacerlo en República Dominicana y tras varios días en paradero desconocido.
Historias recomendadas:
- Niños Migrantes Haitianos Sufren en México Doble Discriminación y Están en Mayor Riesgo
- “A Mi Hija No la Buscan por Ser Mayor”: Familia de Daniela Sospecha que es Víctima de Trata
- El Mar se "Traga" a El Bosque, Sedatu Sin Fecha para Reubicación
Con información de EFE
LSH