Investigan a Bukele por Delitos contra Migrantes: Venezuela Acusa a Presidente de El Salvador
N+
Venezuela investigará a Bukele por presuntos abusos contra venezolanos detenidos en cárcel salvadoreña tras intercambio de prisioneros

El gobierno venezolano ha mantenido desde el inicio que la detención de sus ciudadanos en el CECOT constituye una violación de los derechos humanos. Foto: X / @nayibbukele.
COMPARTE:
El fiscal general de Venezuela anunció el lunes que iniciará una investigación contra el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, junto al viceministro de Justicia y al jefe de prisiones del país centroamericano por presuntos abusos cometidos contra más de 200 ciudadanos venezolanos que estuvieron detenidos en territorio salvadoreño.
La decisión del Ministerio Público venezolano se produce tras la reciente liberación de 252 venezolanos que permanecían recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), una prisión de máxima seguridad en El Salvador que el gobierno de Caracas ha caracterizado como un "campo de concentración".
El intercambio de prisioneros
El viernes anterior, Bukele confirmó que El Salvador estaba enviando de regreso a todos los venezolanos detenidos en el país como parte de un acuerdo de intercambio de prisioneros que permitió la liberación de diez estadounidenses retenidos en Venezuela.
El presidente salvadoreño indicó que los liberados en Venezuela se dirigían a El Salvador para continuar su viaje de regreso a casa.
El secretario de Estado, Marco Rubio, confirmó la liberación de los estadounidenses y agradeció la mediación de Bukele en la negociación del acuerdo.
Antecedentes de las detenciones
Los ciudadanos venezolanos fueron trasladados a El Salvador en marzo de este año, después de que el presidente Donald Trump invocara la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798.
Esta normativa permitió deportar de manera expedita a presuntos miembros de la pandilla Tren de Aragua sin seguir los procedimientos normales de inmigración.
Sin embargo, familiares de muchos de los venezolanos detenidos y sus representantes legales han negado que tuvieran vínculos con organizaciones criminales. Estos grupos han denunciado que los afectados no tuvieron la oportunidad de refutar las acusaciones del gobierno estadounidense ante los tribunales correspondientes.
El gobierno venezolano ha mantenido desde el inicio que la detención de sus ciudadanos en el CECOT constituye una violación de los derechos humanos y del derecho internacional.
No obstante, críticos del régimen de Caracas señalan que el país sudamericano mantiene a activistas y figuras de la oposición en condiciones similares dentro de sus propias instalaciones penitenciarias.
Con información de Reuters.
Historias recomendadas:
- “No Hay Razón” para que Estados Unidos Sancione Vuelos de Aerolíneas Mexicanas, Afirma Sheinbaum
- Nuevo Habitante de La Casa de Los Famosos México 2025: ¿Quién es Mariana Botas?
- “No Estamos de Acuerdo con Linchamiento Mediático”, Dice Sheinbaum por Caso de Hernán ’N’
CT