‘Desconectan’ a Bolsonaro de Redes Sociales: Nuevas Medidas Cautelares al Expresidente de Brasil
N+
El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, enfrenta un proceso judicial por lo cual la Corte Suprema le dictó nuevas medidas cautelares

Jair Bolsonaro durante evento en Florida en febrero de 2023. Foto: Reuters
COMPARTE:
Jair Bolsonaro, el expresidente de Brasil que enfrenta un proceso judicial, ha recibido nuevas medidas cautelares, pues la Corte Suprema tomó una determinación que lo desconecta de las redes sociales y usar una tobillera electrónica.
¿Qué delitos enfrenta Jair Bolsonaro? El expresidente de Brasil es procesado por golpismo, al liderar, junto con varios de sus colaboradores, entre ellos antiguos ministros y militares de alto rango, un complot para mantenerse en el poder luego de su derrota en las elecciones de 2022, las cuales ganó Luiz Inácio Lula da Silva.
La agencia EFE señala que la Fiscalía de Brasil acusa a Bolsonaro de cinco delitos, entre ellos golpe de Estado y abolición violenta del Estado democrático de derechos. La sanción podría alcanzar 40 años de cárcel.
¿Por qué Jair Bolsonaro no podrá usar redes sociales?
Este viernes, la Corte Suprema de Brasil informó de nuevas medidas cautelares contra el expresidente de Brasil, entre las que destacan que Jair Bolsonaro no tendrá acceso a redes sociales.
La autoridad judicial de Brasil enlistó las prohibiciones y medidas que debe cumplir Jair Bolsonaro.
- Prohibido acercarse a embajadas
- Cero contacto con diplomáticos extranjeros, así como con otros investigados o procesados en el caso por golpismo
- Uso de tobillera electrónica
- No acceder a sus redes sociales
- No salir de casa entre las 19:00 y las 7:00
Noticia relacionada: Fiscal de Brasil Pide Condena para Jair Bolsonaro: Señala Cinco Delitos
Expresidente de Brasil reacciona a la medida cautelar
Bolsonaro ha sido objeto de investigaciones y en días recientes han sido allanados domicilio vinculados con él, mientras recibe el apoyo abierto del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Estados Unidos y Brasil enfrentan un encono por los nuevos aranceles de 50% que Donald Trump anunció para el gigante latinoamericano, lo cual fue respondido con una posibilidad de tarifas recíprocas; sin embargo, Luiz Inácio Lula da Silva ha señalado la disposición a negociar los impuestos.
Este viernes, Jair Bolsonaro criticó las medidas anunciadas por la Corte Suprema y aclaró que no conspiró contra la democracia.
Calificó las medidas como "una suprema humillación" y aseguró que "jamás" conspiró contra la democracia ni pensó huir de Brasil.
Por otra parte, agentes de la Policía Federal de Brasil allanaron la casa del expresidente Jair Bolsonaro y la sede de su partido en Brasilia, señalando que se cumplieron "dos órdenes de registro e incautación" y "medidas cautelares distintas a la detención".
El juicio por el golpe es político.
La agencia EFE informó este viernes que fuentes revelaron que la Policía afirmó que Jair Bolsonaro y su hijo Eduardo maniobraron en los últimos meses en conjunto con autoridades de Estados Unidos para imponer sanciones a "agentes públicos del Estado brasileño" y obligar a la Corte Suprema a archivar el juicio por golpismo.
De acuerdo con un comunicado del alto tribunal, ambos actuaron "dolosa y conscientemente de forma ilícita para intentar someter el funcionamiento del Supremo al juicio de otro Estado extranjero".
Por su parte, Bolsonaro dijo que su hijo está en Estados Unidos "luchando por la democracia y la libertad", y se desmarcó de cualquier posible complot con Estados Unidos al señalar que "todo el mundo está con aranceles", que Trump anunció mediante cartas.
Estados Unidos es un país que proyecta libertad y no haría nada contra la democracia en Brasil.
Sobre su posible salida del país, expuso que ha "sugerido" viajar a Estados Unidos, pero enfatizó en que solo sería para "negociar" con Trump la cuestión de los aranceles, aprovechando su cercanía.
Historias recomendadas:
- Rayo Mata a Medallista Olímpico: ¿Quién Fue Audun Gronvold?
- Sujeto Usa Encendedor y un Desodorante en Aerosol para Quemar a Una Persona, en la CDMX
- El 95% de las Playas en México Son Aptas para Uso Recreativo: Cofepris
Con información de EFE