Juicio por Muerte de Maradona: ¿Cuándo y Cómo Será Proceso Contra Médicos Acusados?
N+
El caso gira en torno a la negligencia de los doctores y cómo contribuyó a la muerte de Maradona; podrían enfrentar penas de hasta 25 años de cárcel

Imagen de Diego Maradona en Buenos Aires, Argentina. Foto: AP
COMPARTE:
El caso de la muerte de Diego Maradona abre una nueva página: siete miembros del equipo médico que atendió al astro del futbol argentino, antes de su muerte, serán juzgados por homicidio a partir de este martes 11 de marzo de 2025 en Buenos Aires.
Video relacionado: Herederos de Maradona Presentarán Demanda para Frenar Subasta del Balón de Oro
El caso gira en torno a las acusaciones de que la negligencia de los profesionales de la salud contribuyó a la muerte de Maradona, leyenda del futbol argentino, a los 60 años de edad.
Como se recordará, Maradona sufrió un ataque cardíaco en su casa en Tigre, en Buenos Aires, donde se recuperaba de una cirugía para extirparle un coágulo de sangre en el cerebro semanas antes.
Maradona llevó a Argentina a la victoria en la Copa del Mundo de 1986 e inspiró a sus compatriotas con una historia de ensueño: su calidad como futbolista lo catapultó de la pobreza, de jugar en el llano a triunfar en el futbol internacioonal.
¿De qué acusan a médicos en el caso Maradona?
Maradona había luchado contra la adicción a las drogas, la obesidad y el alcoholismo durante décadas, y según se informa estuvo cerca de la muerte en 2000 y 2004. Pero los fiscales concluyeron que, de no haber sido por la negligencia de sus médicos, su muerte podría haberse evitado.
Siete de los ocho profesionales médicos que han sido acusados en el caso, incluido el neurocirujano, el psiquiatra y las enfermeras de Maradona, ahora están siendo juzgados por homicidio culposo, un delito aproximadamente comparable al homicidio involuntario.
Los médicos niegan haber cometido delito alguno, pero podrían enfrentar hasta 25 años de prisión. Un tribunal de tres jueces se reunirá en San Isidro, en Buenos Aires, para escuchar los argumentos sobre el caso el martes.
¿Quién está siendo juzgado en el caso Maradona?
- El neurólogo de Maradona, Leopoldo Luque, quien fue su médico personal durante años y realizó la cirugía que eliminó el coágulo de sangre de su cerebro el 3 de noviembre de 2020. Luque supervisó la transición de Maradona del hospital a su casa después de la cirugía. El alta rápida generó dudas en ese momento, y algunos expertos sugirieron que Maradona debería haber permanecido más tiempo en el hospital después de su operación.
- La psiquiatra Agustina Cosachov, quien le había recetado los medicamentos de Maradona. No se detectaron alcohol ni drogas ilegales en la prueba toxicológica realizada después de la muerte de Maradona. Pero el informe decía que Maradona tenía medicamentos psicotrópicos para la ansiedad y la depresión en su sistema cuando murió.
Los otros cinco acusados esta semana incluyen a las siguientes personas:
- Carlos Díaz, un especialista en adicciones que había supervisado el tratamiento de Maradona por dependencia del alcohol
- Nancy Forlini, una médica que había ayudado a administrar la atención domiciliaria de Maradona.
- Mariano Perroni, un coordinador de enfermería
- Ricardo Almirón, otro enfermero que atendió al exdeportista.
- Pedro Pablo Di Spagna, médico clínico.
- Una tercera enfermera, Gisela Dahiana Madrid, ha pedido ser juzgada por separado por un jurado en una fecha posterior.
Historias recomendadas:
- ¿Qué es la Canícula? Estos Estados Son Más Afectados por el Fenómeno en México
- Salud de la Mujer: ¿Qué Estudios Clínicos se Recomiendan de Acuerdo con la Edad?
- ¿Cómo Obtener tu Acta de Nacimiento en Línea, Paso a Paso?
Con información de N+
HVI