Llegan a Cuba Buques de Guerra Rusos y Submarino Nuclear Bajo el Ojo de EUA
N+
Aunque parece una escena de la Guerra Fría, el Departamento de Defensa de EUA asegura que no es una amenaza, sin embargo, varios buques de guerra de EUA se han movilizado en Florida

Un coche antiguo pasa mientras el submarino ruso atraca en la bahía de La Habana, Cuba, el 12 de junio de 2024. Foto: Reuters
COMPARTE:
La llegada de un submarino nuclear y buques de guerra rusos a La Habana, Cuba, sorprendieron a habitantes y turistas en la mayor de las Antillas, como si fuera una escena de la Guerra Fría en pleno 2024.
Una flotilla de la Marina de Guerra de Rusia arribó este miércoles 12 de junio a La Habana como una visita programada que ha generado gran revuelo.
De acuerdo con el gobierno cubano, el buque logístico va acompañado de la fragata Gorshkov, el submarino de propulsión nuclear Kazan y el remolcador de salvamento Nikolai Chiker, que tienen previsto hacer escala en La Habana hasta el 17 de junio.
Video relacionado: Después de la Tragedia del Submarino que se Hundió, Buscan Regresar a Explorar el Titanic
El Departamento de Defensa de Estados Unidos asegura que sigue de cerca los movimientos de la flotilla desde hace días, pero aclaró que no percibe este movimiento ruso como una amenaza.
Sin embargo, varios buques de guerra estadounidense se movilizaron en las últimas horas para seguir de cerca la trayectoria de la flotilla rusa, en especial en costas de Florida.
Se espera que los barcos rusos también lleguen a Venezuela y realicen maniobras marítimas y aéreas.
Rusia realiza lanzamiento virtual de misiles
El Ministerio de Defensa de Rusia asegura que la flotilla aprovechó su desplazamiento por aguas internacionales del Atlántico para realizar unos ejercicios que incluyeron el lanzamiento virtual de misiles "de alta precisión".
La llegada de navíos rusos a Cuba no era algo extraño, pero si lo es la presencia de un submarino nuclear.
Estados Unidos vigila flota rusa en Cuba
Estados Unidos consideró que la llegada a Cuba de una flotilla de la Marina de Guerra de Rusia no supone una amenaza para la seguridad nacional estadounidense.
La viceportavoz del Pentágono, Sabrina Singh habló al respecto a la prensa.
Siempre y constantemente monitorearemos cualquier embarcación extranjera que opere cerca de aguas territoriales de Estados Unidos. Obviamente nos lo tomamos en serio, pero estos ejercicios no representan una amenaza para Estados Unidos.
La portavoz del Pentágono añadió que no les sorprendería ver un aumento de los ejercicios rusos en torno a Estados Unidos, y recordó que se han llevado a cabo otros bajo anteriores administraciones estadounidenses.
¿Qué tan cerca está Cuba de Estados Unidos?
La Habana se localiza a sólo 160 kilómetros de Key West, Florida, donde se encuentra una Estación Aérea Naval de Estados Unidos. La visita se produce mientras el gobierno del presidente Joe Biden analiza hasta dónde puede llegar para ayudar a defender a Ucrania contra Rusia.
La escala coincide con la peor crisis económica de Cuba en décadas, con escasez que va desde alimentos, medicinas y combustible, además de apagones.
La historia cobra gran importancia en Cuba, especialmente cuando se trata de Rusia y de su predecesora la Unión Soviética.
La crisis de los misiles en Cuba estalló en 1962, cuando la Unión Soviética respondió al despliegue de misiles estadounidenses en Turquía enviando misiles balísticos a la isla, provocando un enfrentamiento que llevó al mundo al borde de una guerra nuclear.
Historias recomendadas:
- ¿Terrorismo en México? Crecen Investigaciones de la FGR con AMLO
- Migrantes Haitianos 'Se Refugian' en Una de las 4 Colonias Más Inseguras de la CDMX
- Mujeres Policías de México son Víctimas de Acoso Sexual y Discriminación en su Trabajo
Con información de N+
HVI