Miles de Venezolanos en CDMX se Suman a Protesta Mundial Contra Maduro
N+
La nutrida manifestación, de más de mil personas, se llevó a cabo en el Monumento a la Revolución y sirvió a los venezolanos en México para protestar en contra de los resultados electorales de su país

Miles de venezolanos se congregaron en el Monumento a la Revolución de la CDMX. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
Miles de venezolanos en México, donde representan más de la cuarta parte de la migración irregular récord en el país, se manifestaron este sábado en la Ciudad de México para denunciar lo que llamaron el “fraude” de Nicolás Maduro y exigieron que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, abandone su postura de presunta neutralidad.
La posición del presidente de México es una posición, digamos, tipo Poncio Pilato, es como querer salvarse de dar una opinión que luego le pueda crear un compromiso, no sabemos cuáles son sus razones", dijo el odontólogo y profesor universitario venezolano Juan Carlos Vielma.
Señaló que "como líder de este país, que ganó las elecciones democráticamente (López Obrador) debe apoyar a los países, a las personas que ganan las elecciones democráticamente".
Te recomendamos: Oposición Realiza Protesta Mundial contra Reelección de Nicolás Maduro
Para Vielma, el mandatario mexicano "debe tener una posición más clara al respecto, en la que él pueda de verdad quitarse la máscara y decir soy demócrata y se defina y no sea neutral, no hay espacio para la neutralidad, la neutralidad es cómplice".
La nutrida manifestación, de más de mil personas, se llevó a cabo en el Monumento a la Revolución, y sirvió a los venezolanos en México para protestar en contra de los resultados electorales de los comicios del pasado 28 de julio.
Piden una postura clara a López Obrador
El pasado jueves, López Obrador consideró que no ve "prudente" pedir ahora nuevas elecciones en Venezuela, como sugirió el mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, como solución a la crisis tras las elecciones.
Vamos a ver qué resuelve el tribunal, es que no creo que sea prudente el que nosotros de afuera, un gobierno extranjero, sea quien sea, opinemos sobre algo que corresponde resolver a los venezolanos", declaró el mandatario en su conferencia.
López Obrador reiteró que la postura de México es esperar a que resuelva el tribunal electoral y aunque no ha reconocido la victoria de Maduro, criticó otra vez que gobiernos y organismos internacionales, como la Organización de Estados Americanos (OEA) y el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, hayan reconocido la victoria del opositor Edmundo González Urrutia.
Te recomendamos: Maduro Acusa a WhatsApp de Entregar la "Base de Datos" de Venezuela a Líderes Opositores
Protesta internacional contra Maduro
Este sábado se convocaron protestas de los opositores en toda Venezuela y varios países del mundo, entre ellos México, en defensa de "la verdad" de las elecciones presidenciales del 28 de julio, en las que la mayor coalición opositora asegura que ganó su abanderado, González Urrutia, pese al resultado oficial que dio el triunfo al mandatario Nicolás Maduro.
En México, el venezolano Alberto Umaña apuntó que la postura de Lula, de Gustavo Petro, presidente de Colombia, y de López Obrador es entendible porque "son personas muy cercanas al Gobierno de Maduro, pero acá no es hablar de postura política sino de la libertad de un país, de la soberanía. Entonces creo que (López Obrador) tiene que ser un poquito más estricto y exigir lo que el pueblo está pidiendo en nuestro país".
Para su compatriota Irasema, quien trabaja como diseñadora gráfica, la posición de López Obrador "es terrible, ha quedado evidenciado en Latinoamérica y el mundo que hay muchos países que todavía aprueban dictaduras y que aprueban el narcotráfico e implícitamente están apoyando una masacre de muchísimas personas"
Ojalá México nos pueda utilizar como un espejo (...) se necesitan organizaciones independientes, se necesita el Poder Judicial que sea independiente del gobierno y nosotros venimos a demostrarles y decirles a los mexicanos que respeten esas instituciones y no permitan que ningún gobierno los oprima como a nosotros", señaló.
Aumenta cifra de migrantes venezolanos en México
La Unidad de Política Migratoria del Gobierno de México reportó 200,289 venezolanos “en situación migratoria irregular” en el primer semestre de 2024, un 215 % más que lo reportado en el mismo lapso del año anterior, cuando registró 63,610.
Te recomendamos: Tras Protestas, Nicolás Maduro Pide a Poderes Actuar con ‘Mano de Hierro’ en Venezuela
Con ello, Venezuela es el principal país de origen de los migrantes irregulares en México, donde representan más de uno de cada cuatro, el 29 %, de los detectados en el primer semestre del año, según las cifras actualizadas.
En Ciudad de México como en otros países y en la misma Venezuela, los opositores venezolanos salieron a la calle en respuesta a la petición de la líder opositora María Corina Machado y González Urrutia, quienes instaron a los ciudadanos a manifestarse acompañados de sus familiares, con la bandera nacional y las actas de votación, que -asegura el antichavismo- avalan su victoria en las presidenciales.
En otra zona de la capital mexicana, con menor convocatoria, organizaciones pro Maduro manifestaron su apoyo al Gobierno de Venezuela y exigieron respeto a los resultados electorales.
Historias recomendadas:
- Oposición Realiza Protesta Mundial contra la Reelección de Nicolás Maduro en Venezuela
- Cierran Tramo de Autopista en Dirección Tepoztlán-Cuernavaca, Entronque a Cuautla
Con información de N+ y EFE
HAVJ/JLR