Perú Prohíbe Uso de Celulares en Escuelas para Mejorar Calificación de Estudiantes
N+
Las autoridades educativas establecerán medidas correctivas para estudiantes que incumplan la ley

Los directores de las instituciones tendrán que implementar protocolos específicos. Foto: Freepik
COMPARTE:
El Congreso de Perú aprobó este viernes 25 de mayo de 2025 un proyecto de ley que restringe el uso de celulares en colegios e instituciones educativas con miras a mejorar la concentración de los niños y reducir los casos de ciberacoso ciberbullying.
De acuerdo con el dictamen aprobado, la regulación del uso de celulares se aplicará para todas las instituciones y programas educativos de la educación básica de nivel primaria y secundaria, tanto en instituciones públicas como en privadas.
Noticia relacionada: ¡De México para el Mundo! Tigres del Norte Tienen su Propia Calle en Brooklyn, Nueva York
El dictamen debatido fue aprobado en primera instancia con 81 votos a favor, cero en contra y una abstención; su finalidad es “contribuir en la mejora de la atención y del rendimiento escolar, mediante la reducción del uso de teléfonos celulares, y, con ello, reducir la sobrexposición a Internet”.
Aseguran que sin celulares habrá menos distracción
La propuesta fue sustentada por el legislador del partido marxista Perú Libre, Segundo Montalvo, quien también es presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, quien señaló en el pleno que con esta medida habrá menos posibilidades de distracción durante clases, lo cual permitirá mejorar el rendimiento escolar.
En el debate, la autora del proyecto y congresista del partido ultraconservador Renovación Popular, Milagros Jáuregui, indicó que su iniciativa reducirá los casos de trastornos mentales producto del uso excesivo de celulares y equipos similares.
Los niños estudiarán en un ambiente más adecuado para el proceso de aprendizaje. Se evitará que sus hijos puedan ser objeto de ciberbullying durante su permanencia en la institución educativa
Habrá consecuencias para estudiantes que violen la norma
Jáuregui expuso que las autoridades educativas establecerán medidas correctivas para estudiantes que incumplan la ley, considerando criterios de gradualidad, reiteración, razonabilidad y proporcionalidad.
En este sentido, la norma indica que los directores de las instituciones tendrán que implementar protocolos específicos para garantizar su cumplimiento, y con esto se busca que la aplicación de esta ley no sea punitiva, sino adaptativa a las realidades de cada escuela.
Además, incluye que el Ministerio de Educación y de Salud deben desarrollar campañas de concienciación sobre el uso excesivo de celulares en el entorno escolar para orientar a estudiantes, docentes y familias, y así explicar los impactos negativos en la salud mental y el desempeño académico.
Con información de: EFE
Historias recomendadas:
- VIDEO: Rescate de Bomberos Falla tras Colapsar Escalera durante Incendio; Un Hombre Murió
- Dueños de Perra Maple Denuncian Maltrato Animal en Vuelo de Aeroméxico; Aerolínea ya Investiga
AMP