¿Por Qué Estados Unidos Atacó un Barco de Venezuela? 5 Claves del Conflicto Entre Ambos Países
N+
Estados Unidos ha enviado 4 mil marines a las aguas del Caribe, cerca de las costas de Venezuela, lo que ha despertado las tensiones con el gobierno de Nicolás Maduro

Ataque de Estados Unidos a Barco de Venezuela: ¿Por Qué Se Realizó? 5 Claves para Entender el Conflicto. Foto: AFP I Reuters
COMPARTE:
El gobierno de Estados Unidos dio a conocer que destruyó un carguero proveniente de Venezuela que contenía droga. Te explicamos en 5 punto el actual conflicto entre el gobierno de Nicolás Maduro y el de Donald Trump.
- Donald Trump dijo que murieron 11 narcoterroristas en ataque a buque proveniente de Venezuela.
- Nicolás Maduro aseguró que Estados Unidos busca adueñarse de los recursos naturales de su país.
Noticia relacionada: Estados Unidos Destruye Barco con Droga Procedente de Venezuela, Revela Trump
1.- Buques destructores de EUA frente a Venezuela
Las actuales tensiones entre los gobiernos de Estados Unidos y Venezuela comenzaron con el despliegue de tres buques destructores en aguas del mar Caribe. También el gobierno de Estados Unidos desplegó a 4 mil marines en la zona.
El gobierno de Estados Unidos aseguró que este despliegue es para detener el tráfico de drogas en la región. Además, la Casa Blanca aseguró que usaría “todo su poder” para este propósito.
2.- Gobierno de Estados Unidos afirma que mató a “11 narcoterroristas”
A través de la red social Truth Social, Donald Trump dio a conocer el ataque a una embarcación que presuntamente transportaba drogas y provenía de Venezuela. La embarcación atacada en aguas internacionales del mar Caribe habría pertenecido a la organización Tren de Aragua.
El presidente estadounidense comentó que murieron en combate “11 terroristas”, denominación que atiende a que diversos grupos del crimen organizado ahora son calificados como terroristas en Estados Unidos.
Al respecto, Donald Trump escribió:
El ataque resultó en 11 terroristas muertos en acción.
3.- Venezuela denuncia que EUA quiere sus recursos naturales tras ataque
Tras el ataque a esta embarcación venezolana, Nicolás Maduro aseguró que Estados Unidos despliega a sus barcos en aguas caribeñas cercanas a su país porque quiere “las riquezas naturales” de Venezuela.
El presidente de Venezuela aseguró que Estados Unidos quiere quedarse con el petróleo, el gas y el oro de su país. Además rechazó el argumento de Washington sobre una operación para combatir el narcotráfico en la región.
Cabe recordar que tras el anuncio de los tres buques destructores en aguas del Caribe, Maduro convocó a sus reservistas y a sus milicianos ante una posible amenaza estadounidense.
4.- EUA no reconoce oficialmente el gobierno de Venezuela y acusa a Maduro de ser líder del Cártel de los Soles
Actualmente, el gobierno de Estados Unidos no reconoce como legítimo al gobierno de Nicolás Maduro. Tras las elecciones acusadas por fraude, Estados Unidos optó por no reconocer la continuidad del presidente venezolano.
En cambio, recrudeció las sanciones contra figuras claves de su gobierno y acusó a Nicolás Maduro de dedicarse al narcotráfico. Actualmente, el gobierno de Donald Trump acusa a Maduro de dirigir el llamado Cártel de los Soles, una organización criminal donde estaría implicados varias de las principales figuras del gobierno del país sudamericano.
Esta denominación fue seguida por el anuncio una recompensa de 50 millones de dólares por información que lleve a la captura de Maduro.
5.- ¿Podría Venezuela ser invadida como Panamá en 1989?
Ante la posibilidad de una operación militar en Venezuela, algunos expertos han recordado el caso de Panamá. En 1989 fue la última ocasión en que Estados Unidos invadió un país latinoamericano.
En diciembre de aquel año, el gobierno de George Bush padre invadió las ciudades de Panamá y Colón. La operación militar dio como resultado la detención de Manuel Antonio Noriega, dictador de Panamá, quien fue trasladado a Florida, donde enfrentó varios cargos por narcotráfico.
Historias recomendadas:
- Nicolás Maduro Dice que Venezuela Enfrenta la "Más Grande Amenaza" por Parte de Estados Unidos
- “Amenaza la Paz”: Evo Morales Sobre Maniobra Militar de Estados Unidos Contra Venezuela
Con información de EFE y AFP