¿Qué Enfermedad Tenía José Mujica? Así Es el Cáncer que Padeció a sus 89 Años
N+
El padecimiento que tuvo Mujica probablemente le dificultaba tragar, causaba dolor torácico, pérdida de peso y modificó sus hábitos alimenticios; conoce cómo es la enfermedad aquí

José Mujica, ex presidente de Uruguay, padece cáncer de esófago. Foto: AFP.
COMPARTE:
El expresidente uruguayo José Mujica padecía cáncer de esófago en fase terminal, una enfermedad particularmente agresiva que afecta al conducto que conecta la garganta con el estómago. Según informó su esposa Lucía Topolansky, actualmente recibe "cuidados paliativos para evitar el dolor".
De acuerdo con información de la Sociedad Americana Contra el Cáncer (cancer.org), el cáncer de esófago es una enfermedad caracterizada por su diagnóstico tardío.
Los especialistas señalan que "desafortunadamente, la mayoría de los cánceres de esófago no causa síntomas, sino hasta que han alcanzado una etapa avanzada, cuando son más difíciles de tratar".
¿Cuáles son los síntomas del cáncer de esófago?
La dificultad para tragar (disfagia) constituye el síntoma más común de esta enfermedad. Los pacientes experimentan una sensación como si la comida estuviera atascada en la garganta o el pecho, lo que incluso puede provocar ahogamiento. Este síntoma suele comenzar de forma leve, pero empeora progresivamente conforme el tumor crece y estrecha el conducto esofágico.
Este proceso ocasiona que las personas modifiquen sus hábitos alimenticios sin apenas notarlo. Inicialmente, comen bocados más pequeños y mastican más lentamente. Con el avance de la enfermedad, abandonan alimentos como el pan y la carne por ser más difíciles de tragar, optando por alimentos blandos y eventualmente líquidos.
Nota relacionada: Esposa de José Mujica Dice que la Situación del Expresidente de Uruguay 'Es Terminal'
Otros síntomas frecuentes incluyen dolor en el pecho, descrito como presión o ardor, que puede confundirse con acidez estomacal. El dolor al tragar (odinofagia) aparece cuando el tumor es lo suficientemente grande como para obstruir el paso de los alimentos, generando molestias segundos después de la deglución.
La pérdida de peso involuntaria es otro signo distintivo, causada tanto por la dificultad para alimentarse adecuadamente como por cambios metabólicos provocados por la enfermedad. También pueden presentarse ronquera, tos crónica y vómitos, según detalla la información médica de cancer.org.
En casos avanzados con metástasis, como el de Mujica, aparecen síntomas adicionales como dolor óseo y sangrado en el esófago. Este sangrado, al pasar por el tracto digestivo, puede provocar heces negras y eventualmente anemia, causando fatiga crónica.
Historias recomendadas:
- ‘No Estamos de Acuerdo’, Dice Sheinbaum por Medida ‘Injusta’ para Cerrar EUA a Ganado de México
- Vinculan a Proceso a Los Alegres del Barranco por Apología del Delito; No Saldrán de Jalisco
- Trump Firma Orden Ejecutiva para Reducir Precios de Medicamentos en EUA
CT