Por Primera Vez Una Mujer Tiene Alto Cargo en la OEA: ¿Quién Es Laura Gil?
N+
Laura Gil, diplomática colombiana, asume como primera mujer subsecretaria general de la OEA tras obtener 19 votos; trabajará junto al surinamés Ramdin desde julio

Gil sucederá en el cargo a Néstor Méndez a partir del 17 de julio de 2025. Foto: Cancillería de Colombia.
COMPARTE:
La Organización de los Estados Americanos (OEA) ha elegido este lunes en Washington a la diplomática colombiana Laura Gil como subsecretaria general, la primera vez que este cargo recae en una mujer.
Este nombramiento histórico representa un avance significativo en la representación femenina dentro del organismo internacional, ya que Gil ocupará el segundo puesto más importante de la organización creada en 1948. En caso de ausencia o imposibilidad, la colombiana podría asumir las funciones del secretario general.
Gil sucederá en el cargo a Néstor Méndez a partir del 17 de julio de 2025, y trabajará junto al nuevo secretario general, el surinamés Albert Ramdin, elegido en marzo.
La elección de Gil se produce en un momento de transición para la OEA, ya que Ramdin sustituirá al uruguayo Luis Almagro, cuyo mandato termina el 25 de mayo, iniciando así una nueva etapa en el liderazgo del organismo interamericano.
La diplomática colombiana fue elegida en segunda ronda por 19 votos de los 34 países con derecho a voto. Necesitaba 18 para asegurar su nombramiento, lo que demuestra el amplio respaldo recibido por parte de los Estados miembros.
En esta histórica elección, Gil tenía como rivales a otras dos mujeres: la peruana Ana María Sánchez y la guatemalteca Claudia Escobar, consolidando así la presencia femenina en las candidaturas para altos cargos internacionales.
Gil, embajadora de Colombia ante Austria y exviceministra de Asuntos Multilaterales, obtuvo el mayor número de votos en la primera vuelta, bastante igualada, y superó a la peruana en la segunda por 19 votos frente a 13, evidenciando su creciente apoyo entre los países miembros.
Nota relacionada: ¿Quién Es Albert Ramdin, Nuevo Secretario General de la OEA que Sustituirá a Luis Almagro?
La designación de Gil como subsecretaria general tendrá una duración de cinco años, con la posibilidad de ser reelecta una vez, estableciendo así un potencial periodo de influencia significativo en el organismo regional.
En términos generales, la subsecretaria se ocupa de temas sociales, políticos y económicos, coordina actividades, participa en la toma de decisiones y encabeza misiones diplomáticas a países miembros, funciones que ahora estarán bajo la responsabilidad de la diplomática colombiana.
La sesión del 57º periodo extraordinario de la asamblea general de la OEA ha sido encabezada por la representante permanente de México, Luz Elena Baños, quien calificó la elección de una mujer de "hito en el camino" que refleja el compromiso de los Estados miembros "con la equidad de género".
La OEA, considerada el organismo regional más antiguo del mundo, tiene como objetivo lograr un orden de paz y de justicia, fomentar la solidaridad, fortalecer la colaboración y defender la soberanía, integridad territorial e independencia de sus integrantes, principios que ahora Gil ayudará a promover desde su nueva posición.
El Gobierno de Colombia ha celebrado la elección de la embajadora Laura Gil Savastano como nueva Secretaria General Adjunta de la Organización de los Estados Americanos para el periodo 2025–2030, destacando que esta designación reconoce su compromiso con la democracia, los derechos humanos y la seguridad en el continente.
¿Quién Es Laura Gil?
La trayectoria profesional de Gil es extensa y diversa. Internacionalista, diplomática y defensora de las libertades fundamentales, Laura Gil llega a este cargo luego de una trayectoria de más de tres décadas al servicio de la integración hemisférica.
Su elección representa también un reconocimiento a su capacidad de diálogo, su visión integradora y su firme apuesta por una OEA eficiente, transparente e inclusiva.
Actualmente, embajadora de Colombia ante Austria y representante permanente ante la ONU en Viena, Gil ha desempeñado importantes funciones diplomáticas a lo largo de su carrera, incluyendo el cargo de vicecanciller para Asuntos Multilaterales.
Un aparte. Como embajadora colombiana, siempre me visto con algo de Colombia, a veces de pies a cabeza y a veces solo un accesorio. Lo considero un deber. La ropa habla y llevar lo colombiano también hace promoción del país. 12/17 pic.twitter.com/tjsE530ykD
— Laura Gil (@Lauraggils) December 4, 2024
Además, ha sido observadora electoral en más de una docena de misiones internacionales y consultora para organismos multilaterales, combinando experiencia en gestión pública, academia y cooperación internacional, con una perspectiva profundamente regional.
Desde su nueva responsabilidad, Laura Gil trabajará en estrecha colaboración con el Secretario General para fortalecer los pilares fundamentales de la OEA —democracia, derechos humanos, seguridad multidimensional y desarrollo integral— implementando una gestión orientada a los resultados, la rendición de cuentas y el fortalecimiento institucional.
El Gobierno colombiano ha expresado su confianza en que la gestión de Gil contribuirá a consolidar una OEA conectada con los Estados, cercana a la ciudadanía y preparada para actuar con legitimidad y eficacia ante los desafíos del hemisferio, subrayando la importancia de esta designación para la diplomacia regional.
Con información de AFP.
Historias recomendadas:
- Sheinbaum No Quiere Debate Mediático con Trump: '¿Para qué Generar Desencuentro?
- México Detecta Irregularidades en Importación de Acero: Algunos Molinos No Existen: Ebrard
- Rodrigo Huescas Se Salva de Expulsión de Dinamarca, pero Irá a la Cárcel: Esta Es su Sanción
CT