Se Intoxican 50 Personas por Comer Carne Lavada con Cloro para que Pareciera Fresca

|

N+

-

Las autoridades indicaron que los 50 intoxicados por comer carne con cloro, señalaron que la compraron en promoción

Se Intoxican 50 Personas por Consumir Carne Lavada con Lavandina

La carnicería ofreció el producto en promoción. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Las autoridades reportaron al menos 50 intoxicados por comer carne lavada con un químico llamado “Lavandina” o clarasolel cual usaron para evitar que se notara la putrefacción.

Según los primeros reportes, los afectados presentaron diversos síntomas, entre ellos, vómito, diarrea, fiebre y dolores abdominales. 

Noticia relacionada: 20 Personas Se Intoxican Tras Comer Enchiladas en Puesto Callejero

Tras las denuncias de las víctimas, las autoridades desplegaron un operativo para dar con el establecimiento en el que todos los involucrados habían comprado la proteína en oferta.

Por esta razón, acudieron hasta una carnicería ubicada en calle Lavalle, donde realizaron una inspección en coordinación con elementos de la Dirección de Bromatología.

En el lugar hallaron que los vendedores no seguían el protocolo de higiene y lavaban la carne con “lavandina”, con la finalidad de evitar que los microorganismos continuaran creciendo y la apariencia fuera “fresca”.

Luego de esto y por las denuncias en redes sociales, las autoridades sanitarias optaron por clausurar el minimercado que vendió la proteína.

Los 50 intoxicados por comer carne lavada con “Lavandina”, se encuentran recibiendo atención médica en Córdoba, Argentina. 

Video: Sobredosis por Fentanilo en Cárcel de Sonora Deja Dos Internos Muertos

¿Qué es la lavandina?

La lavandina es hipoclorito de sodio y también se le conoce como clarasol o cloro. Dicha sustancia se utiliza para eliminar bacterias y microorganismos, así que comúnmente se aplica en la limpieza de cocinas y baños.

No obstante, así como es ideal para desinfectar, también es muy peligrosa.

Lo anterior se debe a que es tóxica al inhalarla, tener contacto con la piel o ingerirla.

En este último caso, si por error se llega a consumir, no se tiene que provocar el vómito, más bien es necesario enjuagarse la boca con agua fría y beber un poco, pero lentamente, ya que ayudará a diluir el producto.

Asimismo, se recomienda visitar al médico para descartar una intoxicación severa o algún daño en el organismo.

¿Cómo saber si la carne es fresca?

Para evitar una intoxicación mortal, es indispensable saber elegir la carne fresca y saludable, por ello, los especialistas recomiendan que tomes en cuenta los siguientes aspectos:

  • Color: debe ser rojo, entre más intenso mejor
  • Grasa o marmoleado: la podrás encontrar entre los músculos como líneas blancas. Si tiene muchas y uniformes, está bien
  • Olor: si es desagradable o penetrante, no la compres, ya está en proceso de descomposición
  • Textura: debe ser firme y húmeda. Si notas que está seca o gelatinosa, ya pasó mucho tiempo en la carnicería

Historias recomendadas: 

EPP