Sismos Sacuden a Perú; Uno Fue de Magnitud 5.7
N+
El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional indica que el sismo de magnitud 5.7 fue percibido con intensidad de moderada a fuerte

Sismógrafo detecta movimiento en la tierra. Foto: EFE | Archivo
COMPARTE:
Al menos dos sismos se registraron hoy 12 de enero de 2024 en localidades de Perú, según informes de las autoridades.
Un sismo de magnitud 5.7 sacudió el sureste de Perú y remeció Arequipa, la segunda ciudad más representativa del país, sin que hasta el momento se hayan reportado daños, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
En su reporte publicado en la red social X (antes Twitter), el IGP detalló que el movimiento se produjo a las 9:00 hora local a una profundidad de 60 kilómetros y con epicentro 49 kilómetros al sur de Camaná (que forma parte del departamento de Arequipa), en pleno océano Pacífico.
El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) detalló que el sismo fue percibido con intensidad de moderada a fuerte.
REPORTE SÍSMICO
— Instituto Geofísico del Perú (@igp_peru) January 12, 2024
IGP/CENSIS/RS 2024-0028
Fecha y Hora Local: 12/01/2024 08:00:48
Magnitud: 5.7
Profundidad: 60km
Latitud: -17.05
Longitud: -72.80
Intensidad: IV-V Camana
Referencia: 49 km al S de Camana, Camana - Arequipa
Por su parte, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú detalló que el evento sísmico "no genera tsunami".
Noticia relacionada: Se Registra Sismo de Magnitud 4.0 en San Felipe, Baja California
Más sismos este viernes
Previamente, a las 5:02 hora local se produjo otro sismo de magnitud 3.6 a una profundidad de 10 kilómetros y epicentro en Caylloma, también en Arequipa.
Y a la 1:55 se produjo otro de magnitud 4.0 y con 114 kilómetros de profundidad en Castilla, también en el departamento de Arequipa.
#ÚltimoSismoNacional
— Hidrografía Perú (@DHN_peru) January 12, 2024
NO GENERA TSUNAMI
12-01-24 08:00:48
Magnitud: 5.7 MW
Referencia: 49 km al S de Camana, Camana - Arequipa
Profundidad: 60.00 km
Fuente: IGP pic.twitter.com/xdgFgnlqY2
Como es habitual, las autoridades peruanas pidieron a la población mantener la calma, ubicarse en zonas seguras y tener lista una mochila para emergencias en un país altamente sísmico en el que la ciudadanía está acostumbrada a estas situaciones.
Video: Deslizamiento Arrasa con Casas tras Sismo en Japón
Perú está ubicado en una región conocida como el Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se produce más del 80% de la actividad sísmica mundial.
El último terremoto devastador en el país se produjo frente a la ciudad costera de Pisco en agosto de 2007, cuando un movimiento de magnitud 7.9 golpeó a esa localidad y toda la región sureña de Ica, con un saldo de más de 500 fallecidos, así como millonarias pérdidas en infraestructuras y viviendas.
Historias recomendadas:
- Prevén Aumento de Desempleo y Trabajadores Más Pobres en 2024
- Islas de Calor Aumentan Temperatura en CDMX, Alerta Experto de la UNAM
- Dolor: Afrontar la Compañía de por Vida que Trae Consigo la Artritis Reumatoide
Con información de EFE.
spb