Venezuela Desplegará Buques en sus Aguas Territoriales en el Caribe

|

N+

-

Venezuela anunció que desplegará a su Armada en las aguas que posee en el mar Caribe; Maduro denuncia que EUA podría recurrir al terrorismo para derrocarle

Vladimir Padrino López, ministro de defensa de Venezuela, anuncia acciones en el Caribe

Vladimir Padrino López, ministro de defensa de Venezuela, anuncia acciones en el Caribe. Foto: AFP

COMPARTE:

Venezuela anunció que patrullará con drones y buques de la Armada sus aguas territoriales. El anuncio llega en medio de un ascenso en las tensiones con el gobierno de Donald Trump, después de que Estados Unidos anunciara el envío de tres buques destructores al mar Caribe.

  • Estados Unidos acusa a Nicolás Maduro de ser líder del llamado Cártel de los Soles.
  • El gobierno de Donald Trump anunció el despliegue de tres buques destructores en el mar Caribe, por acciones contra el trasiego de drogas.
  • Nicolás Maduro también anunció el despliegue de 15 mil efectivos en la frontera de Venezuela con Colombia.

Noticia relacionada: Maduro Dice que Estados Unidos Recurre al Terrorismo para un Cambio de Régimen en Venezuela

Estados Unidos envía buques al Caribe e incrementa el temor de una posible invasión

Las tensiones en la región comenzaron a crecer cuando el gobierno de Donald Trump anunció el despliegue de tres buques destructores en el mar Caribe.

Aunque en ningún momento el gobierno de Estados Unidos ha dicho explícitamente que vaya a invadir Venezuela, Karoline Leavitt, vocera de la Casa Blanca, sí ha señalado explícitamente que Estados Unidos “usará todo su poder” para impedir que la drogas provenientes de Sudamérica lleguen a su país:

Con respecto a Venezuela, el presidente Trump ha sido muy claro y consistente: está dispuesto a utilizar todos los recursos del poder estadounidense para impedir que las drogas inunden nuestro país y para llevar a los responsables ante la justicia.

Video: ‘EUA, Preparado para Usar Todo su Poder’: Casa Blanca Responde a Maduro

La escalada en las tensiones ha sido denunciada no solo por el gobierno de Venezuela. También Claudia Sheinbaum ha señalado en varias ocasiones que México se opone a cualquier tipo de intervención y vulneración a la soberanía de los países.

¿Estados Unidos podría invadir a Venezuela?

Estados Unidos ha enviado tres destructores con capacidad lanzamisiles, así como a 4 mil marines. Este despliegue en el Caribe ha coincidido con el aumento de la recompensa a que se ofrece por la detención de Nicolás Maduro, que asciende ya a 50 millones de dólares.

Cabe señalar que actualmente, el gobierno de Donald Trump acusa a Maduro de ser el líder del llamado Cártel de los Soles, una organización criminal y terorrista.

Video: Claudia Sheinbaum Reitera Postura de México sobre Posible Invasión a Venezuela de EUA

Además del envío de drones y de la Armada a las aguas territoriales de Venezuela en el Caribe, el gobierno de Nicolás Maduro anunció que llamaría a 4.5 millones de reservistas de la milicia. Algunos expertos han señalado algunos paralelismos con la invasión estadounidense a Panamá en 1989.

Aquella fue la última intervención militar de Estados Unidos en Latinoamérica. El gobierno invadió las ciudades de Colón y Panamá para capturar al dictador Manuel Noriega, quien enfrentó cargo por narcotráfico en Estados Unidos.

Sobre el actual anuncio de despliegue de la Armada de Venezuela, el analista Phil Gunson, de la organización Crisis Group, declaró a AFP que Estados Unidos estaría presionando al gobierno de Maduro para conseguir una posterior negociación:

Creo que lo que estamos viendo representa un intento por crear ansiedad en esferas del gobierno y obligar a Maduro a negociar algo.

Video: ¿En Dónde Está Venezuela, Así como el Régimen de Nicolás Maduro, Hoy en Día?

Cabe señalar que algunas voces desde el gobierno venezolano han desestimado las posibles acciones militares de Estados Unidos en el Caribe. Por ejemplo, la vicepresidenta Delcy Rodríguez minimizó la presencia de marines en la zona el pasado lunes y declaró:

Todos los días pendiente de un barco y la verdad es que los barcos que están saliendo son los de petróleo, algunos de ellos salieron de Chevron para los Estados Unidos.

Historias recomendadas:

Con información de AFP