Nicolás Maduro Dice que Venezuela Enfrenta la "Más Grande Amenaza" por Parte de Estados Unidos

|

N+

-

El presidente venezolano Nicolás Maduro djo que declararía una “república en armas” si su país “fuera agredido” por militares de EUA; además, Gustavo Petro advierte que se desataría un caos

Venezuela Enfrenta la "Más Grande Amenaza", Dice Maduro y Petro Advierte "EUA Desataría Caos"

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Foto: AP

COMPARTE:

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, advirtió este lunes 1 de septiembre de 2025 que su país enfrenta la que considera la "más grande amenaza que se haya visto" en América "en los últimos cien años", con un despliegue de ocho barcos militares por parte de Estados Unidos con mil 200 misiles y un submarino nuclear que, denunció, "apuntan" a la nación caribeña, que se declararía "en armas" si "fuera agredida".

Video. ¿En Dónde Está Venezuela, Así como el Régimen de Nicolás Maduro, Hoy en Día?

Video relacionado: Maduro Acusó a Estados Unidos de Intentar un Cambio de Gobierno en Venezuela

Maduro dice que Marco Rubio quiere manchar manos de Trump con sangre venezolana

El mandatario venezolano aseguró, que se trataría de "una amenaza extravagante, injustificable, inmoral y absolutamente criminal" como parte de "lo que llaman la máxima presión" para provocar un cambio político, detrás de lo que, insistió, está el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, a quien llamó "el señor de la guerra", y lo acusó de querer manchar las manos del mandatario Donald Trump con "sangre venezolana" y de la región.

Petro lanza advertencia si EUA agrede a Venezuela

Por su parte, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresó en redes sociales, hoy 1 de septiembre de 2025, que una agresión de Estados Unidos contra Venezuela desataría un caos similar al de Siria e Irak en "toda la región grancolombiana".

¿EUA qué dice de una posible incursión?

Estados Unidos no ha informado sobre la posibilidad de una incursión terrestre con los miles de efectivos desplegados, pero el gobierno de Maduro ha respondido enviando más tropas a lo largo de su costa y frontera con la vecina Colombia y ha convocado a los venezolanos a alistarse en una milicia civil.

El gobierno estadounidense también duplicó a inicios de agosto a 50 millones de dólares una recompensa por la captura de Maduro, a quien acusó formalmente ante la justicia por presuntos cargos de narcoterrorismo.

Maduro dijo también en una rueda de prensa que no descarta que un diálogo entre los gobiernos de Caracas y Washington ayude a aliviar las tensiones, aunque reconoció que en la actualidad los canales de comunicación entre ambos países “están maltrechos”.

Siempre tenemos todos los canales de conversación, de diálogo y diplomáticos, abiertos con Estados Unidos, ojalá esos canales se recuperen”, señaló tras considerar que “la búsqueda del cambio de régimen (en Venezuela) está agotado y está fracasado como política en el mundo

Historias recomendadas:

Con información de N+

HVI