Video | Momento en que Sonaron las Sirenas por Alerta de Tsunami ante Terremoto en Chile

|

N+

-

Luego del terremoto y alerta de tsunami en Chile, un programa de televisión de Argentina destacó la importancia de la alerta sísmica que tenemos en México

Un potente sismo de magnitud 7.5 sacudió hoy viernes, 2 de mayo de 2025, las costas de Chile y Argentina; autoridades chilenas activaron alerta de tsunami

Un potente sismo de magnitud 7.5 sacudió hoy viernes, 2 de mayo de 2025, las costas de Chile y Argentina; autoridades chilenas activaron alerta de tsunami

COMPARTE:

Circularon en redes sociales videos del momento en que se activaron las sirenas que emitieron la alerta por tsunami, luego del terremoto que sacudió Chile, la mañana de hoy, 2 de mayo de 2025.

Las sirenas que alertaron por el posible tsunami sonaron en la zona sur de Chile, luego del fuerte sismo magnitud 7.5 con epicentro en Puerto Williams, ocurrido a las 08:58 hora local, seguido de una réplica magnitud 6.1, a las 09:07 horas.

De inmediato, miles de personas comenzaron a desalojar las zonas costeras, incluida la ciudad de Punta Arenas, en Magallanes; en las imágenes también se observa cómo cientos de personas caminan por las calles a lugares seguros.

En uno de los videos se ve a un hombre empujando a una persona en silla de ruedas, con todas sus fuerzas, para que ambos estén a salvo.

El cuerpo Carabineros de Chile se desplegó por los sectores en riesgo para resguardar las zonas, ante la emergencia

Programa en vivo en Argentina destaca la importancia de la alerta sísmica en México

El programa América TV de Argentina transmitió unas imágenes del momento del temblor en Chile y de cuándo llegó una alerta de tsunami a los teléfonos celulares de los habitantes en riesgo.

Además, los conductores destacaron la importancia de la alerta sísmica que tenemos en México.

En México, por ejemplo, tenés un minuto antes de que aparezca el terremoto, suena la sirena. No te da tanto tiempo, pero por lo menos empezás a evacuarte y a ponerte en lugares a resguardo.

Una zona del sur de Argentina también fue desalojada por la alerta de tsunami, pues también se vio afectada por el sismo de hoy.

Especigest, especialistas en Gestión Integral de Riesgos, publicó fotografías y videos de las personas caminando por las calles, luego del terremoto en el sur de Chile.

Noticia relacionada: ¿Sentiste el Temblor? Magnitud de los Sismos en México Hoy 2 de Mayo de 2025

Presidente de Chile suspende su agenda por terremoto

Ante la emergencia, el presidente de Chile, Gabriel Boric, suspendió su agenda y se desplazó a su despacho en el Palacio de La Moneda para supervisar los trabajos, luego del terremoto que activó la alerta de tsunami.

"Debido a lo ocurrido en la Región de Magallanes el Presidente de la República monitoreará la emergencia desde el Palacio de La Moneda. Paralelamente, se mandó la realización de Cogrid, donde participan autoridades de gobierno. Debido a estos hechos se suspendió la actividad programada para las 10:00 horas en la Laguna Aculeo", informó el Gobierno de Chile, en un mensaje.

De acuerdo con el Centro Sismológico Nacional (CSN), el temblor se registró a las 08:58 horas y su epicentro se ubicó a 218.1 kilómetros al sur de Puerto Williams, a una profundidad de 10 kilómetros, por lo que el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) activó la alerta de tsunami.

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) pidió evacuar la zona de la Región de Magallanes y establecer estado de precaución la zona de playa en el Territorio Antártico Chileno.

Chile levanta alerta de tsunami

Después de varias horas, las autoridades de Chile levantaron la alerta de tsunami y de evacuación de la costa, en la región de Magallanes.

Juan Carlos Andrade, director en Magallanes del organismo estatal de desastres, anunció que se terminaba la emergencia y que todo volvía a la normalidad.

Se termina la evacuación preventiva. Es decir, todo el mundo vuelve y retorna a sus actividades. Todos los sectores deben estar trabajando de forma normal a excepción de todas las actividades económicas de la costa.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

RMT