Cancelan Vuelos a Japón por Predicción Apocalíptica del 5 de Julio del Manga "El Futuro que vi"

|

N+

-

Ryo Tatsuki, artista detrás del manga titulado "El futuro que vi", publicado por primera vez en 1999 y reeditado en 2021, ha intentado limitar las especulaciones sobre un gran terremoto en Japón

Cancelas Vuelos a Japón por Predicción Apocalíptica del 5 de Julio del Manga "El Futuro que Vi"

Anaqueles con el cómic titulado "El Futuro que Vi", del mangaka Ryo Tatsuki, en el estante de una librería en Tokio, Japón. Foto: Reuters

COMPARTE:

Las especulaciones sobre un gran terremoto en Japón este verano de 2025, derivado de la supuesta predicción del mangaEl futuro que vi”, ha afectado las reservaciones de vuelos por la presunta fatídica fecha, que sería el próximo sábado 5 de julio. ¿Qué dice el manga “El futuro que vi”? Te contamos.

Video. ¿Por Qué el Rumor de un Gran Terremoto en Japón Puso en ‘Jaque’ al Turismo?

Algunas aerolíneas ya han cancelado vuelos desde Hong Kong. Este jueves 3 de julio de 2025, en conferencia de prensa, el jefe de la división de Observaciones de Terremotos y Tsunamis de la Agencia Meteorológica de Japón calificó de poco científicos y de "engaño" las historias del cómic.

Video relacionado: Profecía Se Cumple, Familia Pelea por Terrenos en Tlaxcala

Por su parte, Ryo Tatsuki, la artista detrás del manga titulado "El futuro que vi", publicado por primera vez en 1999 y reeditado en 2021, ha intentado limitar las especulaciones, afirmando en un comunicado que no es una predicción.

¿Qué dice la predicción del manga japonés "El futuro que vi" sobre una catástrofe el 5 de julio?

La supuesta predicción del manga, derivada de un sueño de Ryo Tatsuki, describe un supuesto desastre catastrófico que ocurriría el 5 de julio de 2025. Esto desató el pánico generalizado en redes sociales.

  • Según el relato, una grieta surgirá bajo el lecho marino entre Japón y Filipinas, lo que provocará un tsunami tres veces mayor que el de 2011.

Esta predicción se ha vuelto viral, con miles de videos circulando en redes sociales, especialmente en el este de Asia (Hong Kong, Taiwán, China, Corea del Sur). En tanto, las publicaciones en X han amplificado el pánico, y varios usuarios la vinculan con el temor a un mega terremoto en Nankai.

Una oleada de más de 330 terremotos cerca de las islas Tokara de Japón y una erupción volcánica en el monte Shinmoe, en Kyushu, también han reavivado los temores, ya que coincidirían con la cronología predicha en el manga.

Aunque los sismólogos descartan cualquier vínculo, la coincidencia temporal ha aumentado la preocupación pública.

¿Cuántas personas han escuchado sobre la profecía del maga "El futuro que vi"?

Una encuesta reciente realizada por Sky Perfect JSAT en junio reveló que 49.4 % de los encuestados japoneses había oído hablar de la profecía sobre un gran terremoto, mientras que el 50.6% la desconocía. 

Se encuestó a mil personas de todo el país, de entre 15 y 69 años.

  • Los resultados mostraron que el 61.4 % de las mujeres adolescentes, y de 50 y tantos años, con el 57.8 % eran las más propensas a haber oído los rumores. 
  • Mientras que los hombres, el 54.2 % de los adolescentes y los veinteañeros con el 51.8% eran más conscientes de la profecía, informó Nippon.

A pesar de la falta de evidencia científica que respalde esta afirmación, varios turistas del este de Asia han cancelado o están reconsiderando sus viajes a Japón. 

Cabe destacar que el manga cobró notoriedad tras predecir aparentemente el gran terremoto y tsunami del Este de Japón de 2011. Ahora, su profecía de otro terremoto ha aumentado la ansiedad entre los viajeros.

Este es el impacto financiero del rumor de un mega terremoto el 5 de julio de 2025

La autora del manga, Ryo Tatsuki, ha instado a la gente a no tomarse demasiado en serio sus predicciones y a confiar en las opiniones de los expertos. En una entrevista reciente, animó a los lectores a mantener la calma y a no dejarse influir demasiado por sus pronósticos, optando por confiar en las opiniones de los expertos.

A pesar de esto, la predicción ya ha comenzado a afectar la economía japonesa, con aerolíneas como Greater Bay Airlines reduciendo vuelos y con una caída del 30 % en las reservas.

  • La profecía ha provocado una caída significativa en las reservas de viajes al país, especialmente desde Hong Kong, China, Tailandia y Vietnam.

La región de Tottori, en el suroeste de Japón, se ha visto especialmente afectada, con una caída de casi el 50 % en las reservas procedentes de Hong Kong en mayo. Como resultado, la industria turística japonesa podría sufrir pérdidas significativas debido a los rumores, con pérdidas potenciales estimadas en 560 mil millones de yenes (3 mil 900 millones de dólares), según Takahide Kiuchi, economista ejecutivo del Instituto de Investigación Nomura.

¿Qué dicen los expertos y el gobierno japonés?

Sin embargo, los expertos instan a la calma, afirmando que predecir terremotos con certeza actualmente supera las capacidades científicas. El profesor Naoya Sekiya, de la Universidad de Tokio, enfatizó la importancia de estar preparados ante desastres en cualquier momento, en lugar de centrarse en predicciones sin fundamento.

Historias recomendadas:

Con información de N+

HVI