Marco Rubio Destaca Golpe Financiero al Cártel de Sinaloa: 'Debilitarán su Capacidad'

|

N+

-

Rubio destacó las sanciones impuestas a una red de lavadores de dinero vinculada al cártel, como una estrategia clave para cortar los flujos financieros que lo sustentan.

Marco Rubio destaco las sanciones financieras a ligados con el Cártel de Sinaloa

Rubio destacó las acciones como una estrategia clave para cortas los flujos financieros que sustentan al Cártel de Sinaloa. Foto: Reuters | Archivo

COMPARTE:

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, resaltó un reciente golpe financiero contra el Cártel de Sinaloa, subrayando la importancia de las medidas tomadas por la administración Trump para frenar las operaciones de este grupo del crimen organizado. 

A través de un mensaje en X, Rubio destacó las sanciones impuestas a una red de lavadores de dinero vinculada al cártel, como una estrategia clave para cortar los flujos financieros que lo sustentan.

Estados Unidos Sanciona a 6 Personas y 7 Empresas Ligadas al Cártel de Sinaloa

En su post, Rubio señaló: "La administración Trump ha tomado medidas decisivas contra una red de lavadores de dinero del infame Cártel de Sinaloa. Al cortar los flujos financieros hacia el cártel, estas sanciones protegerán el sistema financiero estadounidense, debilitarán la capacidad del cártel para introducir drogas letales en Estados Unidos y protegerán vidas estadounidenses."

Qué sanciones se impusieron 

El pasado 31 de marzo, El Departamento del Tesoro impuso sanciones a seis personas y siete empresas involucradas en una red de lavado de dinero que opera a nombre del Cártel de Sinaloa, grupo designado anteriormente por Estados Unidos como organización terrorista extranjera.

Noticia relacionadaEUA Sanciona a Red de Lavado de Dinero que Opera para el Cártel Sinaloa

Según el comunicado oficial del Tesoro, las sanciones implican que todas las propiedades de las personas y entidades designadas que se encuentren en territorio estadounidense o bajo control de ciudadanos estadounidenses serán bloqueadas y deberán ser reportadas a la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). 

Además, se establece que cualquier entidad que esté bajo el control de estas personas, ya sea de manera directa o indirecta, y que posea un 50% o más de sus activos, también quedará bloqueada.

Marco Rubio Revela si EUA Usará la Fuerza Militar contra los Cárteles Mexicanos

El Departamento del Tesoro destacó que, a menos que la OFAC otorgue una licencia específica o que exista una exención, las regulaciones de la agencia prohíben las transacciones realizadas por personas estadounidenses o aquellas que transiten por Estados Unidos, en relación con cualquier propiedad de las personas o entidades designadas.

En su comunicado, la OFAC advirtió que las violaciones de estas sanciones pueden resultar en sanciones civiles o penales, tanto para individuos estadounidenses como extranjeros, subrayando el compromiso de Estados Unidos en debilitar las estructuras financieras de organizaciones criminales que operan dentro y fuera de su territorio.

Historias recomendadas

AV