Mark Carney Dice Que Canadá Está Decepcionado por Aranceles Impuestos por EUA

|

N+

-

A través de un comunicado, el primer ministro canadiense señaló que seguirá negociando con Donald Trump, pero al mismo tiempo buscará el desarrollo nacional y fortalecer su economía

Mark Carney Dice Que Canadá Está Decepcionado por Aranceles Impuestos por EUA

Mark Carney, primer ministro de Canadá, se dijo decepcionado con la imposición de aranceles por Estados Unidos. Foto: Reuters

COMPARTE:

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, dijo estar decepcionado por la imposición por parte de Estados Unidos de aranceles del 35% a las exportaciones de su país.

La víspera, Donald Trump informó que subía del 25% al 35% los gravámenes ya que Canadá no había hecho lo suficiente para frenar el flujo constante de fentanilo y otras drogas ilícitas.

Incluso señaló que los cárteles del narcotráfico mexicanos operan cada vez más desde territorio canadiense, de ahí los aranceles.

Noticia relacionada: Trump Aumenta Aranceles al 35% a Canadá; Acusa que Cárteles Mexicanos Operan en ese País

Este aumento no afecta a los productos canadienses amparados por el acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC), por lo que Carney dijo:

Si bien el gobierno canadiense está decepcionado con esta medida, mantenemos nuestro compromiso con el T-MEC, el segundo tratado de libre comercio más grande del mundo en términos de volumen comercial

Video: Cronología de la Estrategia Arancelaria: Trump y Su Estilo Amenazante para Negociar

Afectación por incrementos de aranceles

A través de un comunicado, el primer ministro canadiense informó que otros sectores de la economía de su país, no contemplados en el T-MEC, como la madera, el acero, el aluminio y los automóviles, se ven "gravemente afectados" por los aranceles estadounidenses.

En estos sectores, el gobierno canadiense actuará para proteger los empleos canadienses, invertir en nuestra competitividad industrial, comprar productos canadienses y diversificar nuestros mercados de exportación

Carney fue al meollo del asunto y dijo que ante los señalamientos de que Canadá no ha hecho lo suficiente para frenar el flujo de fentanilo, el gobierno está "realizando inversiones históricas en seguridad fronteriza".

Esto con el fin de arrestar a narcotraficantes, desmantelar a las bandas transnacionales y poner fin al tráfico de migrantes. Este gasto está enfocado en:

  • Miles de nuevos agentes de seguridad fronteriza y policial.
  • Vigilancia aérea.
  • Operativos de inteligencia y seguridad.
  • Una legislación fronteriza más rigurosa.

Seguiremos trabajando con Estados Unidos para detener el flagelo del fentanilo y salvar vidas en ambos países

Fortalecer la economía interna

El primer ministro afirmó que su país seguirá negociando con Estados Unidos la relación comercial, sin embargo, el gobierno canadiense está concentrado en construir un país fuerte.

Hizo un llamado para ello al gobierno federal, las provincias y los territorios para trabajar en conjunto y reducir las barreras comerciales, con el fin de construir una economía unificada.

Estamos desarrollando una serie de importantes proyectos de desarrollo nacional con socios provinciales, territoriales e indígenas. Juntas, estas iniciativas tienen el potencial de catalizar más de medio billón de dólares en nuevas inversiones en Canadá

Apuntó que serán los canadienses los mejores clientes, al crear más empleos bien remunerados, mientras se fortalecen y diversifican alianzas comerciales en todo el mundo

Historias recomendadas:

Con información de N+

ICM