¿Qué Pasó con el Barco en el que Viajaba Greta Thunberg con Ayuda para Gaza? Israel Responde

|

N+

-

La joven y activista sueca, Greta Thunberg, regresará a su país de origen junto con los otros pasajeros que viajaban a bordo de la embarcación Madleen, que fue interceptada por autoridades israelíes

Greta Thunberg será deportada de Israel junto con otros activistas

Greta Thunberg será deportada de Israel junto con otros activistas. Foto X: @IsraelMFA / Reuters

COMPARTE:

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel confirmó que los pasajeros de la embarcación Madleen, en la que también viajaba la activista Greta Thunberg, abandonarán en las próximas horas el territorio israelí para poder regresar a sus países de origen. 

Noticia relacionada: Fuerzas Israelíes Capturan a Tripulación del Barco Madleen, en el que Viajaba Greta Thunberg

De acuerdo con las autoridades, si alguna de las personas que viajaba con la organización internacional "Flotilla de la Libertad" se niega a firmar los documentos de deportación, que serán entregados por el gobierno, será llevada ante una autoridad judicial para concretar este proceso de salida del país. 

La decisión del ministerio de Israel se da luego de que la embarcación en la que viajaban activistas con el objetivo de llevar ayuda humanitaria a Gaza, fuera interceptado por el ejército de Israel. 

¿Qué pasó con el barco de Greta Thunberg?

La activista sueca, Greta Thunberg y Rima Hassan, integrante del Parlamento Europeo, forman parte de la Coalición Internacional de la Flotilla de la Libertad, que está conformada por activistas que se oponen al bloqueo en Gaza. Esta organización emprendió el pasado primero de junio un viaje a bordo de la embarcación Madleen, con destino a Gaza, con el objetivo de entregar un cargamento de ayuda humanitaria; sin embargo, la misión no terminó como esperaban debido a que el barco fue interceptado por el ejército de Israel alrededor de las 7:26 de la mañana, tiempo del Centro de México. 

Es importante señalar que las autoridades israelíes confirmaron que la "Flotilla de la Libertad", llegaría a un puerto local y una vez ahí, según autoridades, se harían los arreglos necesarios para que los pasajeros regresaran a casa.

Y sí, así fue, pues el barco llegó al puerto de Ashdod cerca de la 1 de la tarde, y una vez ahí, todos los pasajeros se sometieron a exámenes médicos para garantizar su buen estado de salud, además de que recibieron alimento de parte de las autoridades.

Tras casi 5 horas de revisión, fue que este lunes 9 de junio las autoridades confirmaron que todos serían deportados. Sobre el cargamento que llevaban, no ha habido un posicionamiento.

Hasta el momento el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, no ha emitido una postura sobre estos hechos.

Historias recomendadas: 
Protestas contra Redadas del ICE en Los Ángeles se Extienden a Dallas, Chicago y Nueva York
Renuncia Encargado de Seguridad y Resguardo del Patrimonio Cultural del INAH, Pedro Velázquez