Líderes Políticos Se Pronuncia ante el Ataque de Israel contra Irán

|

N+

-

Países de todo el mundo hicieron un llamado a regresar a la diplomacia y desescalar la tensión bélica en el Medio Oriente

Líderes Políticos Se Pronuncia ante el Ataque de Israel contra Irán

Una bandera de Irán ondea afuera de la Organismo Internacional de Energía Atómica, en Viena. Foto: Reuter

COMPARTE:

Distintos líderes políticos de la comunidad internacional se pronunciaron ante el ataque de Israel contra varios objetivos militares y nucleares en Teherán, Irán, la madrugada del viernes.

Noticia relacionada: ¿Qué Está Pasando entre Israel e Irán? Historia de un Conflicto y Un Ataque Preventivo

Aunque hubo algunos países que señalaron el derecho de Israel a atacar para defenderse, la mayoría hizo un llamado a conducirse bajo las normas de la diplomacia y distender la tensión en la región.

También hubo preocupación de que el Medio Oriente incremente el espiral de violencia y también hubo condena por usar la fuerza contra Irán, cuando se estaba llevando un diálogo respecto a su programa nuclear.

Video: Israel vs Irán: ¿Qué Eventos Provocaron el Gran Conflicto que Tiene en Alerta al Mundo?

Naciones ponderan la diplomacia

Estas son los pronunciamientos de algunos países que conforman la comunidad internacional tras el bombardeo israelí en la capital iraní:

  • António Guterres, secretario general de la ONU, condenó el ataque aéreo de Israel y cualquier escalada militar en Medio Oriente. Pidió a los estados miembro de la organización a conducirse bajo las normas internacionales.
  • Estados Unidos se pronunció poco después del ataque israelí. Señaló que no participó en la ofensiva, pero sí estaba enterado del plan. Donald Trump fue enfático al decir que Teherán "no puede tener una bomba nuclear" y dijo que esperan regresar a la mesa de negociación sobre el programa nuclear iraní.
  • Rusia condenó el ataque y lo calificó como inaceptable por dirigirse contra la población civil y cínico en medio de una sesión del Organismo Internacional de Energía Atómica.
  • Arabia Saudita condenó enérgicamente y denunció la operación israelí contra Irán, pues socava la soberanía y seguridad de esa nación, lo que viola con flagrancia las leyes y normas internacionales.

  • El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer pidió que los ánimos se calmen y se regrese a la diplomacia. Además, pidió a todos los actores dar un paso atrás para poder reducir lo más rápido posible las tensiones.
  • Japón lamentó el ataque y acusó directamente a Israel de "agravar la situación" en la región en medio de una negociación diplomática con Irán respecto a su programa nuclear.
  • El viceprimer ministro de Irlanda, Simon Harris, afirmó que el ataque de Israel contra Irán podría extender la escalada bélica en la región, por lo que se dijo "profundamente preocupado" por la ofensiva israelí.

  • El secretario de la OTAN, Mark Rutte, afirmó que después del ataque es necesario que los aliados de la organización, incluido Estados Unidos, trabajen para desescalar las tensiones en Medio Oriente.
  • El ministro de Exteriores chino, Lin Jian, manifestó este viernes su "profunda preocupación" por el ataque israelí contra Teherán, y señaló que están en contra de cualquier acción contra Irán o aquellas que agraven las tensiones y amplíen el conflicto.
  • Turquía afirmó que la ofensiva contra Irán fue "un acto bárbaro de agresión y supone una amenaza para todo el mundo". Enfatizó que debe haber una respuesta internacional.

  • Emiratos Árabes Unidos y Qatar condenaron los ataque contra la capital iraní y pidieron a la comunidad internacional tomar medidas y detener los ataques, además de buscar la paz en la región.
  • El ministro de Asuntos Exteriores noruego, Espen Barth Eide, calificó de "muy grave" y "alarmante" el bombardeo efectuado por Israel y dijo estar preocupado por las consecuencias en Medio Oriente.
  • El ministro de Exteriores de Francia, Jean-Nöel Barrot, dijo que Israel tiene derecho a defenderse contra cualquier ataque y recordó que su país está preocupado por el programa nuclear iraní.

  • El Líbano señaló que los ataques israelíes son una afrenta contra los esfuerzos de paz en la región y solicitó la participación de la comunidad internacional para evitar una trayectoria de "peligrosas consecuencias".
  • Hamás, en conflicto con Israel, apuntó que la agresión contra Teherán es una peligrosa escalada que amenaza la estabilidad del Medio Oriente y dijo que todo tenía que ver con la agenda de Benjamín Netanyahu.
  • El canciller alemán, Friedrich Merz, señaló que Israel tiene el derecho de defender su existencia y la seguridad de sus ciudadanos. Aunque pidió a ambas partes incrementar la tensión en la región.

Historias recomendadas:

Con información de N+

ICM