Ejército Israelí Establecerá Corredores Humanitarios Seguros Para Convoyes de la ONU en Gaza

|

N+

-

Las Fuerzas de Defensa de Israel anunciaron medidas para facilitar la ayuda humanitaria en Gaza, incluyendo corredores seguros para la ONU

Las autoridades militares israelíes rechazaron categóricamente las acusaciones sobre una hambruna intencional en Gaza.

Las autoridades militares israelíes rechazaron categóricamente las acusaciones sobre una hambruna intencional en Gaza. Foto: Reuters.

COMPARTE:

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron una serie de medidas destinadas a mejorar la respuesta humanitaria en la Franja de Gaza, tras una evaluación de situación realizada por la cúpula política israelí.

Entre las principales decisiones se encuentra el establecimiento de corredores humanitarios que permitirán el movimiento seguro de convoyes de organizaciones internacionales.

Video: Franja de Gaza: Miles de cajas con Ayuda Humanitaria sin Poder Llegar a Población en Crisis de Hambre.

La reanudación de los lanzamientos aéreos de ayuda humanitaria comenzará durante la noche del sábado, según informaron las autoridades militares.

Esta operación se ejecutará bajo el liderazgo de las FDI y la Fuerza Aérea israelí, en cooperación con organizaciones internacionales.

El primer envío incluirá siete palés con suministros básicos como harina, azúcar y alimentos enlatados proporcionados por entidades internacionales.

Las fuerzas israelíes implementarán pausas humanitarias en áreas con concentraciones significativas de población civil, mientras continúan sus operaciones militares contra lo que denominan "infraestructura terrorista" en otras zonas de Gaza.

Nota relacionada: Reino Unido, Francia y Alemania Piden que "Catástrofe Humanitaria" en Gaza Termine de Una Vez

En términos de logística humanitaria, las FDI reportaron que durante la semana previa se descargaron más de 250 camiones de ayuda humanitaria.

Estos se sumaron a cientos de camiones adicionales que aguardaban en cruces fronterizos para ser recolectados por la ONU y organizaciones internacionales. Según los datos militares, aproximadamente 600 camiones fueron recolectados por estas organizaciones en diferentes puntos de la Franja de Gaza.

Una medida adicional incluyó la conexión de la línea eléctrica "Kela" en cooperación con la Compañía Eléctrica de Israel. Esta infraestructura busca mejorar el funcionamiento de la planta desalinizadora del sur de Gaza, aumentando su producción de 2,000 a aproximadamente 20,000 metros cúbicos de agua diarios para atender a cerca de 900,000 residentes de la zona.

"Una campaña falsa"

Las autoridades militares israelíes rechazaron categóricamente las acusaciones sobre una hambruna intencional en Gaza.

Las FDI calificaron estas afirmaciones como "una campaña falsa de la organización terrorista Hamas" y trasladaron la responsabilidad de la distribución de alimentos a la ONU y organizaciones internacionales de ayuda.

Sin embargo, esta versión contrasta directamente con reportes de organizaciones internacionales. Philippe Lazzarini, comisionado general de UNRWA, declaró el 24 de julio que "las personas en Gaza no están vivas ni muertas, son cadáveres andantes". La agencia de la ONU estima que uno de cada cinco niños está desnutrido en Gaza, con casos que aumentan diariamente.

Video relacionado: México Pone Todas sus Acciones para Que se Construya la Paz en Gaza: Claudia Sheinbaum

Según Lazzarini, más de 100 personas, principalmente niños, han muerto de hambre en las últimas horas. Los trabajadores sanitarios sobreviven con una comida diaria, "a menudo sólo lentejas, si acaso", y se desmayan mientras operan por falta de alimentación. La organización Médicos Sin Frontera corroboró estos reportes, denunciando que la disponibilidad de alimentos "alcanza nuevos mínimos en toda la Franja".

El responsable de UNRWA atribuyó esta crisis a que "el suministro y la distribución de ayuda está controlado por Israel", mientras que un coordinador de Médicos Sin Frontera señaló que "utilizar la comida, el agua, la ayuda, como arma en esta guerra es del todo inaceptable".

El comunicado militar enfatizó que las operaciones de combate continuarán de manera ininterrumpida, tanto en superficie como en túneles subterráneos, con el objetivo declarado de recuperar a los rehenes y derrotar a Hamas.

La coordinación entre las fuerzas israelíes y las organizaciones humanitarias se mantendrá para facilitar la recolección de suministros de los cientos de camiones que permanecen sin recoger en diversos puntos de Gaza.

Historias recomendadas:

CT