Irán, Listo para Reanudar su Programa Nuclear tras Alto al Fuego con Israel

|

N+

-

La evaluación preliminar de la Agencia de Inteligencia de Defensa de Estados Unidos afirma que las reservas de uranio enriquecido de Irán no se habían eliminado y solo se retrasaron

Irán, Listo para Reanudar su Programa Nuclear; tras Alto al Fuego con Israel

Una mujer parada en una calle, en medio del conflicto Irán-Israel, en Teherán, Irán. Foto: Reuters

COMPARTE:

Después del alto al fuego entre Irán e Israel, se dio a conocer que el gobierno de Teherán está listo para reanudar su programa nuclear. Los ataques aéreos estadounidenses no destruyeron la capacidad nuclear de Irán y solo la retrasaron unos meses, según una evaluación inicial de inteligencia estadounidense, mientras se consolidaba un precario alto el fuego negociado por el presidente Donald Trump entre Irán e Israel.

Video relacionado: “Irán No Tendrá Armas Nucleares”: Donald Trump

La evaluación preliminar de la Agencia de Inteligencia de Defensa de Estados Unidos afirmó que las reservas de uranio enriquecido de Irán no se habían eliminado y que, de hecho, el programa nuclear del país podría haberse retrasado solo uno o dos meses.

Video. Netnyahu Asegura que Actuará con "La Misma Fuerza" sobre Irán si Retoman Proyecto Nuclear

Evaluación contradice la afirmación de Trump

La evaluación contradijo la afirmación de Trump de que los ataques del fin de semana habían logrado destruir el programa nuclear de Teherán y planteó dudas sobre futuras acciones militares estadounidenses si el programa sobrevivió al intenso bombardeo aéreo.

La Casa Blanca afirmó que el informe de inteligencia era "totalmente erróneo”. La administración Trump declaró ante el Consejo de Seguridad de la ONU que sus ataques del fin de semana contra las instalaciones nucleares iraníes habían "degradado" el programa nuclear iraní, a pesar de la afirmación previa de Trump de que las instalaciones habían sido "destruidas".

El primer ministro Benjamin Netanyahu declaró el martes que Israel, en sus 12 días de guerra con Irán, había eliminado la amenaza de aniquilación nuclear y estaba decidido a frustrar cualquier intento de Teherán de reactivar su programa.

"Hemos eliminado dos amenazas existenciales inmediatas para nosotros: la amenaza de aniquilación nuclear y la amenaza de aniquilación por 20 mil misiles balísticos", declaró en un video emitido por su oficina.

Así fue la guerra de los 12 días

Israel lanzó una sorpresiva guerra aérea el 13 de junio, atacando instalaciones nucleares iraníes donde, según afirmó, Irán intentaba desarrollar una bomba atómica y matando a altos comandantes militares. Esto supuso el peor golpe para la República Islámica desde la guerra de la década de 1980 con Irak.

Irán, que afirma que su programa de enriquecimiento de uranio tiene fines pacíficos y niega intentar construir armas nucleares, respondió con una serie de bombardeos de misiles contra ciudades israelíes.

Más temprano el martes, tanto Irán como Israel indicaron que la guerra aérea entre ambos países había concluido, al menos por ahora, después de que Trump los reprendiera por violar el alto el fuego anunciado.

El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, afirmó que su país había puesto fin a la guerra con éxito en lo que calificó de "gran victoria", según medios iraníes. Pezeshkian también comunicó al príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman, que Teherán estaba dispuesto a resolver las diferencias con Estados Unidos, según la agencia oficial de noticias IRNA.

Un alto funcionario de la Casa Blanca afirmó que Trump negoció el acuerdo de alto al fuego con Netanyahu y que otros funcionarios de la administración estaban en contacto con los iraníes. 

Historias recomendadas:

Con información de N+

HVI