Muere Niño de Tres Años al Tratar de Cruzar con su Familia el Río Bravo

|

N+

-

El deceso del pequeño trascendió luego de que el alcalde de Eagle Pass emitió la declaración de emergencia por "fuerte" incremento de migrantes

Familias migrantes se adentran en el Río Bravo, mientras buscan un punto de entrada a los Estados Unidos desde México en Eagle Pass

Familias migrantes se adentran en el Río Bravo, mientras buscan un punto de entrada a los Estados Unidos desde México en Eagle Pass. Foto: Reuters | Archivo

COMPARTE:

Un niño de tres años murió después de que su familia intentara cruzar la frontera de Estados Unidos por el Río Bravo, informó un portavoz del Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS).

La tarde del miércoles 21 de septiembre, la Unidad Marina Táctica "recibió información sobre un niño arrastrado por la corriente cuando intentaba cruzar el río con su familia al norte de la barrera marina en Eagle Pass". Así lo informaron:

Los agentes localizaron a un niño de tres años y lo transportaron a la orilla, pero fue declarado muerto en el hospital al que lo trasladó el personal médico

Un día antes, el alcalde de la ciudad de Eagle Pass, en Texas, que limita con Piedras Negras en México, uno de los tramos utilizados por los migrantes para cruzar la frontera, emitió una declaración de emergencia debido a un "fuerte" incremento de migrantes.

Te recomendamosCorte de EUA Suspende Temporalmente Fallo para Retirar Boyas en Río Bravo

Según los últimos datos oficiales, la Patrulla Fronteriza interceptó en la frontera con México a 132 mil 652 migrantes en julio, en comparación con los 99 mil 545 de junio.

Varios medios de comunicación estadounidenses, que citan a fuentes gubernamentales anónimas, afirman que últimamente entran varios miles a diario.

Militares de EUA blindarán frontera con México 

Ante esta situación el Departamento de Seguridad Interior (DHS) anunció que enviará a 800 efectivos militares en servicio activo adicionales "para ayudar con la logística y otras funciones en la frontera".

Hasta el momento el Departamento de Defensa ayuda al DHS con 2 mil 500 efectivos permanentes de la Guardia Nacional.

Además, según el DHS, en la frontera hay 24 mil agentes y oficiales de CBP, así como más de 2 mil 600 oficiales no uniformados contratados.

El presidente estadounidense, Joe Biden, culpa al Congreso de la crisis migratoria por no lograr ponerse de acuerdo sobre una reforma integral.

El 12 de mayo el gobierno levantó una norma sanitaria conocida como Título 42 que permitía bloquear a casi todos los migrantes que llegaban sin los documentos necesarios para entrar al país.

Se implementó nuevas reglas para entrar, que en la práctica restringen el acceso al asilo. Desde el 12 de mayo Estados Unidos ha expulsado o devuelto a más de 253 mil personas a 152 países, muchos de ellos latinoamericanos, según datos oficiales.

Sigue leyendo:

Con información de AFP

HVI