EUA Dice No Participó en Muerte del Líder de ISIS
N+
El portavoz del grupo yihadista, Abu Omar al Muhajir, aseguró que el líder fue asesinado al combatir a "los enemigos de Dios", sin dar más información sobre las circunstancias de su muerte

Secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre. Foto: AFP
COMPARTE:
Estados Unidos afirmó este miércoles que no participó en la muerte del líder del grupo terrorista Estado Islámico (EI), Abu al Hasan al Qurashi, que fue nombrado por la organización el pasado marzo.
Te recomendamos: Ataque con Misiles en Siria Deja Cinco Muertos
En una rueda de prensa, la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, indicó que la muerte de al Qurashi "no fue resultado de una acción de Estados Unidos", pero aseguró que el Gobierno está "satisfecho" al ver su salida de la organización terrorista poco después de haber asumido su liderazgo.
Por su parte, el grupo terrorista no ha ofrecido detalles de cómo ni dónde murió el líder de la organización, que había permanecido en la sombra tras ser nombrado el pasado marzo, después de que su predecesor falleciera a principios de febrero en una operación estadounidense en el noroeste de Siria.
Estado Islámico nombra a un sucesor
El grupo yihadista Estado Islámico (EI), que instauró un régimen de terror en Siria y en Irak antes de ser derrotado, anunció la muerte de su líder, el iraquí Abu Hassan al Hashimi al Qurashi, y el nombramiento de su sucesor.
El portavoz del grupo yihadista, Abu Omar al Muhajir, aseguró en un mensaje de audio que el líder fue asesinado al combatir "los enemigos de Dios", sin dar más informaciones sobre las circunstancias o la fecha de su muerte.
Abu Omar añadió que se nombró a un nuevo "califa de los musulmanes", Abu al Hussein al Husseini al Qurashi. Se trata del cuarto líder de la organización yihadista.
Mientras que el mando militar norteamericano en Oriente Medio (Centcom) precisó que Abu Hassan al Hashimi al Qurashi murió a mitad de octubre en la provincia de Daraa, en el sur de Siria, a manos de rebeldes del Ejército Sirio Libre.
Su muerte es "un nuevo golpe para el Estado Islámico", comentó el Centcom.
El nuevo dirigente, al igual que sus predecesores, incluye en su nombre Al Qurashi, referencia a la tribu del profeta Mahoma, por lo que se considera al nuevo líder como uno de sus descendientes.
Video: ¿Qué pasará con el Estado Islámico tras la muerte de su último líder?
Según el portavoz, el nuevo "califa" figura entre los "antiguos muyahidines" o combatientes islámicos del grupo.
El Estado Islámico conquistó amplios territorios de Siria y de Irak en 2014, pero su autoproclamado "califato" cayó después de sendas ofensivas en 2017 y 2019.
Con información de EFE y AFP
HVI