Abuelita Declarada Muerta Despierta a Mitad de Su Funeral

|

N+

-

Tras cinco horas de haber sido declarada muerta, la mujer empezó a tocar el ataúd para que sus familiares la sacaran de ahí

Mujer Despierta en su Velorio tras ser Declarada Muerta

La mujer pidió ayuda para salir del ataúd a mitad de su funeral. Foto: Twitter @AlertaMundial2

COMPARTE:

Una adulta mayor fue declarada muerta en el hospital y despertó a mitad de su velorio en Babahoyo, Ecuador.

De acuerdo con los primeros reportes, la mujer identificada como Bella Montoya Tapia de 76 años de edad, ingresó al hospital estatal Martín Icaza el viernes con diagnóstico de accidente cerebro vascular y paro cardiorrespiratorio.

El informe médico señala que la mujer no respondió a las maniobras de reanimación, por lo que el médico en turno confirmó el deceso.

Sin embargo, su hijo Gilberto Barbera Montoya explicó que cuando estaban a mitad de su funeral, la mujer “revivió”.

La llevamos a la funeraria, ahí estábamos como unas 20 personas. Después de unas cinco horas de velorio empezó a sonar el ataúd. Mi mami estaba envuelta en sábanas y golpeaba el ataúd y cuando nos acercamos, vimos que respiraba con dificultad. Todos nos asustamos, sacamos el cuerpo y dejamos botado el ataúd

Barbera aseguró que luego de solicitar apoyo médico, su madre fue trasladada de nueva cuenta a la clínica donde había sido atendida.

Los médicos no se explicaban lo que pasó

Por ahora, la señora se encuentra intubada y con pronóstico reservado, pero sus familiares indican que los médicos no dan “muchas esperanzas”, ya que su estado de salud es grave.

Video. Abuelita Revive Durante su Velorio

El Ministerio de Salud de Ecuador investiga la actuación de los médicos que la atendieron, por ello, se conformó un comité técnico que iniciará una auditoría para establecer las responsabilidades en la confirmación de la muerte y revisará los protocolos del hospital.

¿Cuál es el origen del termino 'salvados por la campana'?

Entre los Siglos XV y XVI, las personas tenían miedo de ser enterradas vivas, ya que en aquella época el campo de  la medicina no era tan avanzado, por lo tanto, determinar el fallecimiento podría ser más complicado.

Por esta razón, inventaron métodos para evitar el terrible momento, como colocar una campana dentro del feretro, con la cual se avisaba que la persona seguía con vida.

Mientras que otra de ellas fue la de "velar" al fallecido, que en un principio no tenía que ver con llorar o despedir al muerto, si no, vigilar que la persona se mantuviera en ese estado. 

Con información de AP

Sigue leyendo:

EPP