Nicaragua: Daniel Ortega Expropia Bienes a la Congregación Jesuita

|

N+

-

Estas medidas ocurren en medio de una tensa relación entre el gobierno de Daniel Ortega y la Iglesia católica

Nicaragua: Daniel Ortega Declara Ilegal a la Congregación Jesuita

El cierre de la UCA motivó una protesta de las autoridades jesuitas de América Latina. Foto: AP | Archivo

COMPARTE:

El gobierno de Nicaragua ordenó el cierre y expropiación de los bienes de la Asociación Compañía de Jesús una semana después de haber clausurado y confiscado la Universidad Centroamericana, de la misma congregación católica.

La disposición, publicada en el diario oficial La Gaceta, fue ordenada por el Ministerio de Gobernación bajo el argumento de un supuesto incumplimiento de la asociación religiosa en sus reportes fiscales de los últimos tres años.

El informe oficial agregó que todos los bienes muebles e inmuebles de la Compañía de Jesús se traspasan "al Estado de Nicaragua".

Nicaragua Suspende Relaciones Diplomáticas con El Vaticano

Además de la Universidad Centroamericana (UCA), la congregación religiosa ha administrado también en Nicaragua los prestigiosos colegios privados Loyola y Centroamérica, ambos ubicados en Managua, cuyo destino no se menciona explícitamente en la resolución gubernamental.

¿Por qué cerraron la UCA?

La UCA fue cerrada el jueves por el gobierno de Daniel Ortega, quien la acusó de ser un "centro de terrorismo", y en su lugar creó la universidad estatal Casimiro Sotelo.

En las protestas estudiantiles de 2018 contra el gobierno, la UCA fue uno de los focos de rebelión juvenil, lo que provocó la represalia del gobierno, afirman líderes universitarios y docentes.

Estas medidas ocurren en medio de una tensa relación entre el gobierno de Ortega y la Iglesia católica, uno de cuyos obispos -monseñor Rolando Álvarez- cumple una condena de más de 26 años de prisión por conspirar contra el Estado.

‘Daniel Ortega es Señalado Como un Dictador’

El cierre de la UCA, que afectó a más de 5 mil alumnos, motivó una protesta de las autoridades jesuitas de América Latina y fue criticado en duros términos por los gobiernos de Estados Unidos, Colombia y Chile.

Por su parte, el rector de la Universidad de Costa Rica (UCR), Gustavo Gutiérrez, expresó a medios locales su rechazo a la confiscación de la UCA en Nicaragua y pidió "reclamar el derecho a una educación libre, crítica y de calidad" en ese país.

Tenemos que condenar este acto atroz de represión y unirnos en forma totalmente solidaria con el pueblo de Nicaragua

Tras la incautación de la UCA la policía también desalojó de su residencia a los seis sacerdotes jesuitas que laboraban en esa universidad incluido su rector, el padre Rolando Alvarado, que debieron refugiarse en la comunidad de San Ignacio en Managua, denunció la Provincia Centroamericana de la Compañía de Jesús.

Nicaragua vive una grave crisis sociopolítica que se inició tras una revuelta social en 2018 que dejó 355 muertos y más de 2 mil heridos, en su gran mayoría manifestantes jóvenes baleados por policías y paramilitares, así como más de 100 mil exiliados, según organismos de derechos humanos.

La crisis se agudizó tras la reelección de Ortega en noviembre de 2021, la tercera consecutiva desde su retorno al poder en 2007, luego de haber encarcelado a sus principales rivales en los comicios y a medio centenar de opositores.

Historias relacionadas:

Con información de AP

SM