Nicolás Maduro Recibe a Richard Grenell, Enviado Especial de Donald Trump a Venezuela

|

N+

-

Richard Grenell, funcionario de alto nivel estadounidense, viajó a Venezuela para convencer a Nicolás Maduro de que acepte vuelos de deportación de migrantes

Nicolás Maduro y el enviado Richard Grenell se reunieron en el Palacio Presidencial de Miraflores.

Nicolás Maduro y el enviado Richard Grenell se reunieron en el Palacio Presidencial de Miraflores. Foto: Reuters

COMPARTE:

El presidente venezolano Nicolás Maduro recibió este viernes 31 de enero a Richard Grenell, enviado especial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El motivo del viaje del funcionario norteamericano es que Venezuela acepte vuelos de deportaciones de migrantes indocumentados.

Pero de acuerdo con Venezolana de Televisión (VTV), que transmitió imágenes del encuentro, el presidente Maduro propondrá una "agenda cero con el propósito de afinar detalles" y "realizar lo que haya que realizar" respecto a las relaciones, pero en "consenso y no impuesto".

Noticia relacionada: Venezuela: ¿Cuántos Presos Políticos y Migrantes Ha Dejado el Régimen de Nicolás Maduro?

Richard Grenell fue recibido en el Palacio de Miraflores por Nicolás Maduro, cuyo tercer mandato no es reconocido por Estados Unidos. De hecho, el gobierno de Trump considera al opositor Edmundo González Urrutia como el "presidente electo" de Venezuela.

Según Washington, la visita de Grenell tiene como misión lograr que Venezuela, que no mantiene relaciones diplomáticas con EUA, acepte vuelos de deportación de migrantes indocumentados.

De hecho, el encargado de Latinoamérica en el Departamento de Estado, Mauricio Claver-Carone, expresó que Grenell viajó a Venezuela con la tarea "muy específica", por lo que  "Estados Unidos y el presidente Trump esperan que Nicolás Maduro reciba de vuelta a todos los criminales y miembros de pandillas venezolanos". Y que además lo haga "sin condiciones".

Grenell logró liberación de estadounidenses detenidos en Venezuela

Según Venezolana de Televisión (VTV), con la reunión se busca "retomar nuevamente el diálogo" entre Caracas y Washington y establecer una "hoja de ruta" con miras a una relación "abierta".

Desde Washington también se especificó que otro de los objetivos de Grenell fue negociar con Nicolás Maduro la liberación de ciudadanos estadounidenses detenidos en cárceles venezolanas. 

Más tarde, trascendió que se cumplió el objetivo de que Maduro accediera a liberar a los estadounidenses detenidos. Así que Richard Grenell salió de Venezuela acompañado por seis estadounidenses que estaban presos en ese país sudamericano, según un mensaje en su cuenta de X.

Grenell compartió en la red social una foto dentro de un avión con seis hombres, cuatro de ellos vestidos con los uniformes azules que suelen usar los prisioneros en Venezuela.

Pero la misión principal era convencer a Maduro de aceptar las condiciones para la repatriación de "criminales y pandilleros venezolanos". Hay que señalar que Estados Unidos ha tenido dificultades para deportar venezolanos durante años, debido al deterioro de las relaciones bilaterales. Sobre todo tras la ruptura diplomática de 2019 durante el primer mandato de Trump (2017-2021), porque reconoció al opositor Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela.

Desde ese año los vuelos de deportación han sido más bien escasos. En octubre del 2022, durante la Administración de Joe Biden, se reanudaron brevemente, pero cuatro meses después volvieron a suspenderse.

Historias recomendadas:

Con información de N+

RGC