Más de 100 Mil Migrantes Han Llegado a Nueva York desde Abril de 2022
N+
El alcalde subrayó la presión que ello supone sobre toda la red de albergues públicos

Migrantes en la ciudad de Nueva York, EUA. Foto: EFE
COMPARTE:
Más de 100 mil inmigrantes han llegado a Nueva York desde abril de 2022 en una oleada sin precedentes en los últimos años, según las cifras que este miércoles 16 de agosto de 2023 ofreció el alcalde Eric Adams.
Acerca de la situacin, Eric Adams ofreció un panorama. Y los números son para preocuparse, debido a los gastos que acerrea:
Hasta el 13 de agosto, 101 mil 200 solicitantes de asilo han pasado por el sistema de asilos de Nueva York, y de ellos 58 mil 500 siguen bajo cuidado de la ciudad
El alcalde subrayó la presión que eso implica sobre toda la red de albergues públicos, donde hoy -sumados inmigrantes y personas sin techo de Nueva York- hay 110 mil 200 personas.
Nueva York contrata servicio de duchas portátiles
Hay que señalar, por ejemplo, que la ciudad de Nueva York contrató un servicio de duchas portátiles para proporcionar aseo a diez albergues donde se alojan de forma temporal a los inmigrantes, según un documento municipal hecho público.
El servicio llamado de "duchas de emergencia para centros de descanso" tiene un costo de 18 millones de dólares y ha sido contratado a la empresa Florida Imperial Restrooms, especializada en baños portátiles de cierto lujo, alquilados generalmente en bodas y banquetes multitudinarios.
La contratación de estas "duchas de emergencia" se conoce después de que se registraran numerosas quejas de inmigrantes de que los servicios provistos por la Alcaldía -de alojamiento y comida, principalmente- carecen a veces de los elementos más básicos.
Si bien en un principio los inmigrantes eran alojados en hoteles, más tarde fueron conducidos a gimnasios, escuelas desocupadas y otras instalaciones que no contaban con todos los servicios.
Migrantes Representan el 80% del Crecimiento de Universitarios en EUA
Los inmigrantes, y en especial los de origen latinoamericano, son responsables por el 80% del crecimiento en el número de estudiantes en las universidades de EUA entre 2000 y 2021, afirmaron expertos en un foro realizado este miércoles 2 de agosto de 2023.
Jeanne Batalova, del Instituto de Política Migratoria, lo detalló de la siguiente manera:
Hay 5.6 millones de estudiantes universitarios que provienen de familias inmigrantes. De ellos, 3.7 millones nacieron en familias con al menos un padre o madre inmigrantes; mientras que 1.9 millones han nacido en el exterior
Y agregó que "en 2020, los alumnos de familias inmigrantes sumaban el 31% de todos los estudiantes universitarios. Esto es un 20% más que en 2000".
En el mismo sentido, agregó que "el crecimiento más lento de la población y el envejecimiento de esa población hacen que uno de cada cuatro adultos en el país sea de origen inmigrante".
Te recomendamos: Gobernador de Texas Presume Expulsión de 28,000 Migrantes a otros Estados
También afirmó que "La inmigración es un factor clave en el crecimiento de la fuerza laboral y esto trae creciente diversidad étnica y racial", afirmó
Entre los estudiantes universitarios de familias inmigrantes los latinos suman 2.5 millones (44%), los asiáticos 1.3 millones (24 %) y los afroamericanos son 744 mil (13%), indicó Batalova. Inmigrantes o hijos de inmigrantes son también el 17% de los estudiantes blancos, pero Batalova no indicó la cifra.
Inmigrantes o hijos de inmigrantes son el 68% de todos los estudiantes latinos
Felecia Russell, directora de Higher Education Immigration Portal, dijo que en 2019 hubo 427 mil estudiantes universitarios indocumentados, el 2% de todos los estudiantes universitarios del país, pero esa población se redujo a 409 mil en 2021 (1.9 % del total).
Un informe del American Immigration Council presentado en el seminario indicó que en 2019 hubo 182 mil estudiantes universitarios amparados por el programa migratorio DACA que ha postergado la deportación de inmigrantes traídos al país ilegalmente cuando eran menores de edad.
Ese contingente se redujo a 141 mil estudiantes en 2021, según el informe.
Miriam Feldblum, directora ejecutiva de la Alianza Presidencial para Educación Superior e Inmigración, habló al respecto:
Una proporción creciente de estudiantes indocumentados se encamina a estudios y obtienen diplomas en campos de alta demanda como las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, y el cuidado de la salud
Feldblum hizo referencia a "la dura realidad que encaran los estudiantes indocumentados que en su gran mayoría no tienen las protecciones o el permiso de trabajo de DACA", el programa iniciado en 2012 por el Gobierno de Barack Obama.
Sigue leyendo:
- AMLO Confirma Acuerdo con EUA para Atender Migrantes en Frontera Sur de México
- EUA Anuncia que Aceptará Peticiones de Asilo de Migrantes que ya Están en México
- EUA Ha Devuelto a México 4,000 Migrantes Desde el Fin del Título 42
Con información de EFE
HAVJ