ONU Alerta sobre Países que Padecerán Hambre Extrema
N+
Son 22 los países que son colocados como puntos rojos por los problemas que enfrentará en los próximos meses a causa de problemas sociales, económicos y ambientales

Un hombre plátanos en Jartum, Sudán, durante un cese al fuego, el 27 de mayo Foto: AP | Archivo
COMPARTE:
Un informe publicado este lunes por el Fondo para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) examinó un total de 18 puntos calientes del hambre en el mundo, que comprenden 22 países e intenta trazar una perspectiva a seis meses sobre este problema.
También expresa la preocupación de estas regiones ya frágiles por el posible regreso del fenómeno meteorológico El Niño, que tiene 82% de probabilidades de volver durante el periodo mayo-julio, según un estudio citado por el informe.
El Niño suele estar asociado a un aumento de temperaturas, el agravamiento de la sequía en algunas partes del mundo y lluvias torrenciales en otras.
"Este cambio en los patrones meteorológicos puede tener implicaciones significativas para diferentes regiones del mundo", y en particular para "varios focos de hambre", temen la FAO y el PMA.
En este sentido, Haití, el Sahel (Burkina Faso y Malí) y Sudán figuran en las zonas de alerta máxima por hambre, y requieren una atención "urgente" de la comunidad internacional, advirtió el lunes la ONU.
Esto se debe a las graves restricciones de movimientos de personas y bienes en Haití, así como en Burkina Faso y Malí, además del reciente conflicto en Sudán
Esos cuatro países se unen así a Afganistán, Nigeria, Somalia, Sudán del Sur y Yemen en la lista de los que ya estaban en alerta máxima y requieren "la atención más urgente".
Una parte de su población está expuesta al hambre o en riesgo de sufrirla, lo que corresponde a la fase "castástrofe" (fase 5), la más alta de la clasificación de seguridad alimentaria.
El impacto de El Niño en Centroamérica
El impacto del fenómeno de El Niño en la producción agrícola aumentará aún más los precios e incrementará la inseguridad alimentaria aguda previsiblemente en América Central, sobre todo en El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua.
Es "probable que las condiciones secas en este periodo afecten la cosecha principal de maíz en etapas críticas para el rendimiento de los cultivos, con efectos adversos en la producción", se indica en el documento.
Además, añade, "se espera que la sequía persista durante el periodo de agosto a octubre, lo que posiblemente también afecte la cosecha principal de frijol".
Otras naciones que se detallan en el informe como puntos calientes son Siria, Líbano, Malawi, República Democrática del Congo, Kenia, Etiopía, República Centroafricana, Pakistán y Myanmar.
Además, Corea del Norte, Mozambique, Zimbabwe, Gambia y Senegal aparecen como países que están siendo observados, pero no forman parte de los 22 focos rojos, como tampoco Colombia y Venezuela.
Sigue leyendo:
Con información de Europa Press y AFP
ICM