InicioInternacionalONU Lanzará Red de Estudio Sobre Desaparición de Migrantes en América
ONU Lanzará Red de Estudio Sobre Desaparición de Migrantes en América
|
N+
-
La red de estudió será gestionada por el Global Data Institute de la OIM, quien ya supervisa desde hace casi una década el Proyecto Migrantes Desaparecidos
Migrantes intentan cruzar la frontera entre EUA y México en Ciudad Juárez, el pasado 12 de marzo. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
La Organización Internacional para las Migraciones de las Naciones Unidas (OIM) anunció la creación de una nueva red de seguimiento del número de migrantes desaparecidos en rutas migratorias de América, con el fin de analizar este creciente fenómeno.
La red será gestionada por el Global Data Institute de la OIM, que ya supervisa desde hace casi una década el Proyecto Migrantes Desaparecidos, un instrumento similar para contabilizar estas víctimas de las rutas migratorias a nivel global.
Las estadísticas de Proyecto Migrantes Desaparecidos indican que en 2022 fallecieron en América al menos mil 433 migrantes en ruta hacia otros lugares, la cifra más alta desde que comenzaron a elaborarse estas estadísticas en 2014.
Video: Tragedia en Chihuahua No Detendrá Migración: Francisco Pellizzari
"La falta de rutas seguras y regulares suele ser el origen de estas tragedias", indicó el director del Global Data Institute, Koko Warner, quien afirmó que la nueva red americana "busca compartir datos confiables para contribuir a políticas basadas en evidencias".
Entre 2014 y 2022 al menos 7 mil 495 migrantes fallecieron en la región, donde algunas de las rutas más peligrosas se sitúan entre México y Estados Unidos, en el mar Caribe o en la selva del Darién, una de las zonas más aisladas del continente y que une América del Sur con Centroamérica.