"Martillo de Medianoche": Así fue la Operación de Ataque de EUA Contra Irán

|

N+

-

El jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos detalló cómo se llevó a cabo el operativo de ataque contras las instalaciones nucleares iraníes

Operación Martillo de Medianoche

Ilustración de los detalles de la operación “Martillo de Medianoche”. Foto: Departamento de Defensa de EUA

COMPARTE:

El gobierno de Estados Unidos realizó ataques a través de la operación “Martillo de Medianoche”, que causaron graves daños a tres instalaciones nucleares de Irán, afirmó este domingo 22 de junio de 2025, el general John Dan Caine, jefe del Estado Mayor Conjunto estadunidense, durante una conferencia.

El jefe del Estado Mayor, detalló cómo se llevó a cabo el operativo de precisión en los sitios de Fordo, Natanz e Isfahan, al que destacó se dio por órdenes del presidente Donald Trump, por los comandantes que participaron en la planeación que se llevó durante meses, para degradar la capacidad de Irán.

Video: Estados Unidos Bombardea Plantas Nucleares de Irán en Coordinación con Israel: Mapa

Se trató de un operativo de alta precisión y secreto. La media noche del viernes a sábado, siete bombarderos B2 formaron parte de un plan para llevar a cabo un ataque táctico sorpresa, este esfuerzo del que sabían muy pocos líderes en Washington

Dan Caine explicó que los bombarderos partieron al este sin líneas de comunicación durante un vuelo de 18 horas, en el que se llevaron distintos operativos de recarga de combustible, y luego estos bombarderos fueron escoltados en una maniobra en distintas plataformas del espacio aéreo.

Te recomendamos: "No Buscamos Guerra, Pero Actuaremos Rápido": Secretario de Defensa de EUA Sobre Ataque a Irán

Ingreso al territorio de Irán

Alrededor de las 5 p.m los bombarderos entraron al espacio aéreo iraní, al igual que submarinos de las Fuerzas Armadas estadounidenses y lanzaron 30 misiles contra las instalaciones nucleares.

También contó que “nuestros bombarderos B2 entraron al espacio aéreo iraní, mientras otras aeronaves de nuestra fuerza aérea realizaban un operativo de engaño para que bombarderos pudieran tener un vuelo de gran altura sobre las instalaciones, que formaban parte del blanco de este operativo”.

El jefe del Estado Mayor Conjunto apuntó que en el operativo participaron distintos Comandos de Espacio, Dirección Espacial y también del Comando Europeo, y conforme los bombardeos se acercaban a Fordo, Natanz e Isfahan, usaron armas de supresión para permitir el libre vuelo en el espacio aéreo iraní y evitar amenazas de misiles de tierra y aire de las fuerzas de Irán, por lo que ninguno de los bombarderos fue blanco de un ataque.

Cerca de las 6: 40 p.m, los bombarderos lanzaron bombas anti búnker en Fordo y las otras dos instalaciones nucleares.

Dan Caine dijo que entre las 6:30 y las 7 p.m “el elemento sorpresa de este operativo, nuestro paquete ofensivo salió del espacio aéreo iraní. No hubo ningún contraataque contra nuestro paquete ofensivo”. 

Así mismo, subrayó que se utilizaron unos 75 elementos ofensivos en este operativo; bombas anti búnker; penetradores explosivos masivos y más de 125 aeronaves resguardaron el operativo incluyendo bombarderos y casas de última generación, así como tanques de recarga, submarinos y todo un paquete de inteligencia monitoreo y supervisión.

El jefe del Estado Mayor Conjunto expuso que esta es la misión en la que se han utilizado el mayor número de bombarderos después del ataque del 11 de septiembre del 2001. 

Esto solo se había hecho anteriormente en Irak, Siria y el Golfo. Nuestros aliados estuvieron al tanto de lo ocurrido, para que pudieran defenderse de alguna ataque contra ofensivo por parte de Irán

Finalmente, dijo que van a defenderse, porque la seguridad de las Fuerzas Armadas y “nuestro pueblo es nuestra más alta prioridad”.

Historias recomendadas:

Con información de N+

ME