Video | Así Fue el Primer Encierro de San Fermín 2023
N+
La Palmosilla de Cádiz fue la ganadería encargada del primer encierro de San Fermín, que será lidiado por Rafaelillo, Manuel Escribano y el mexicano Leo Valadez

Miles de personas participan en el primer encierro de los Sanfermines 2023 en Pamplona. Foto: AFP
COMPARTE:
Las Fiestas de San Fermin -o Sanfermines 2023- en Pamplona, España, celebraron hoy, 7 de julio de 2023, su primer encierro de toros con una carrera en la que participaron miles de personas.
La ganadería de La Palmosilla de Cádiz, ubicada al sur de España, fue la encargada de abrir esta edición sobre un recorrido de unos 800 metros aún mojado por las intensas lluvias del día de ayer.
Unos minutos antes de las 08:00 hora de Pamplona, cientos de corredores se acercaron a San Fermín para cantar la tradicional copla de "A San Fermín pedimos" con un periódico enrollado en la mano como manda la tradición, vestidos completamente de blanco y el emblemático pañuelo rojo de las fiestas en el cuello.
Tras escucharse las campanadas desde el reloj de la Iglesia de San Cernin, que marca el inicio de cada encierro, las puertas del corral de Santo Domingo en donde los toros pasaron la noche previa, se abrieron para dar paso a la manada que poco a poco fue cogiendo velocidad hasta el punto de encuentro con los corredores.
Cuesta arriba y haciendo forzar la carrera de los mozos, los bravos completaron este primer tramo con limpieza, excepto alguna caída, hasta llegar a la plaza del Ayuntamiento, donde uno de los astados barrió sin problemas su lado izquierdo.
Ya en la calle Mercaderes, otra de las principales del recorrido, la manada enfiló hasta una curva que fue superada sin que se reportaran caídas, y en un punto que sirvió para que ya encabezados por los cabestros, comenzaran a estirarse y atravesar en esa disposición la larga y famosa calle Estafeta.
Con los corredores intentando coger sitio ante las astas, la diferencia de velocidad entre unos y otros generó algunos huecos para lucirse, aunque también la rapidez de los animales propició algunas caídas de los participantes.
Un toro castaño y después otro negro, entraron sueltos al coso, donde uno de ellos se mostró reticente a seguir a los demás, aunque finalmente lo hizo sin incidencias.
Esta es la tercera participación de los toros de Tarifa de La Palmosilla en la Feria de San Fermín, en las tres ocasiones con carreras veloces y limpias. La ganadería fue el pasado año una de las triunfadoras con un premio a la mejor corrida.
Los astados serán lidiados hoy por los diestros Rafaelillo, Manuel Escribano y el mexicano Leo Valadez.
Esta edición de los Sanfermines recupera sus datos prepandemia con una alta ocupación hotelera y la llegada de más de 400 periodistas de 120 medios de comunicación de todo el mundo.
Te recomendamos:
- Con 'Chupinazo', Pamplona Inicia las Fiestas de los Sanfermines
- Video: Así fue el último encierro de San Fermín 2022
- Video: Activistas Exigen Fin de la Tauromaquia en Colombia
Con información de EFE
JCG