Papa Cuestiona al Foro de Davos Por Qué Aún Se Mueren de Hambre en el Mundo
N+
El Pontífice llamó a que en los debates entre Jefes de Estado y empresarios se avance en la cohesión social, la fraternidad y la reconciliación entre grupos, comunidades y estados

Francisco durante la audiencia general semanal en el Vaticano, 17 de enero de 2024. Foto: Reuters
COMPARTE:
El papa Francisco animó hoy a los líderes políticos y económicos del Foro Económico Mundial de Davos a impulsar la fraternidad en un clima internacional problemático, así como disminuir las causas de la injusticia, tras cuestionar:
¿Cómo es posible que en el mundo actual la gente siga muriendo de hambre o siendo explotada?
Mediante una carta dirigida al presidente del Foro, Klaus Schwab, el Pontífice señaló que espera que los debates de este año en este importante foro, tengan en cuenta la urgente necesidad de avanzar en la cohesión social, la fraternidad y la reconciliación entre grupos, comunidades y estados.
Francisco describió un mundo "cada vez más lacerado" en el que millones de personas sufren los efectos de los conflictos y advirtió que "la paz que anhelan los pueblos debe ser fruto de la justicia".
Noticia relacionada: Papa Francisco Pide Prohibir la Maternidad Subrogada en Todo el Mundo
En este sentido el Papa emplazó a los líderes reunidos en esta región en Suiza, entre jefes de Estado o de Gobierno y empresarios, a abordar las injusticias que están en la raíz de los conflictos.
Retos
De acuerdo con Francisco una de sus causas, dijo, es el hambre que sigue asolando regiones enteras del planeta, mientras que otras están marcadas por el desperdicio excesivo de alimentos.
La explotación de los recursos naturales sigue enriqueciendo a unos cuantos, mientras deja a poblaciones enteras, que son los beneficiarios naturales de estos recursos, en un estado de indigencia y pobreza
Asimismo pidió no ignorar la explotación generalizada de hombres, mujeres y menores obligados a trabajar por salarios bajos sin perspectivas reales de un crecimiento personal y profesional.
Guerras
Respecto a las guerras, Francisco consideró evidente la necesidad de una acción internacional que, con medidas coordinadas, pueda perseguir eficazmente los objetivos de una paz global y un verdadero desarrollo, apostando por la igualdad.
Espero que los participantes del Foro este año sean conscientes de la responsabilidad moral que cada uno de nosotros tenemos en la lucha contra la pobreza (...) y la búsqueda de una convivencia pacífica entre los pueblos
Historias recomendadas:
- Se Incendia el Recién Reabierto Hotel Emporio en Acapulco
- Peso Pluma Recibe el Año Nuevo con la Familia de Nicki Nicole
Con información de EFE
OGG