El Papa Recuerda a Libia y Marruecos, Castigados por Desastres Naturales
N+
Tras las tragedias en Libia y Marruecos, este miércoles el pontífice invitó a los fieles a unirse en oración "por los que han perdido la vida, sus familias y los desplazados"

Francisco eleva sus oraciones por las víctimas de la tormenta Daniel en Libia y del terremoto en Marruecos. Foto: Reuters
COMPARTE:
El papa Francisco recordó hoy a los "duramente castigados" pueblos de Libia y Marruecos, tras las recientes inundaciones y el terremoto que han sacudido a estos países y que han causado miles de muertos y heridos, al término de la audiencia general de los miércoles.
Mis pensamientos están con el pueblo de Libia, duramente castigado por las violentas lluvias que han provocado inundaciones y desbordamientos, causando numerosos muertos y heridos, así como cuantiosos daños
Dijo sobre el paso del ciclón Daniel en ese país del norte de África, con más de 6 mil muertos y 9 mil desaparecidos sólo en la ciudad de Derna.
Noticia relacionada: Ciclón Daniel Deja más de 6 Mil Muertos a su Paso por Derna, Libia
El pontífice invitó a los miles de fieles reunidos en la plaza de San Pedro "a unirse" a sus "oraciones por los que han perdido la vida, por sus familias y por los desplazados".
Y agregó:
Que nuestra solidaridad no falte para estos hermanos y hermanas tan probados por esta calamidad
Inmediatamente después, Francisco también quiso enviar un mensaje de ánimo "al noble pueblo marroquí que ha sufrido este terremoto", que hasta ahora ha causado cerca de 3 mil fallecidos y más de 5 mil 500 heridos.
Por ello, concluyó:
Recemos por Marruecos, recemos por sus habitantes para que el Señor les dé fuerzas para recuperarse después de esta terrible 'emboscada' que han sufrido
Historia recomendada:
- Video: ¿Por Qué el Sismo en Marruecos Fue tan Devastador?
- ¿Se Puede Predecir un Sismo? Científicos de la UNAM y Cenapred Responden
- ¿Qué Debe Tener tu Mochila de Emergencia para Sismos?
- UNAM Crea Sede Alterna del Sismológico Ante Algún Escenario Inesperado
Con información de EFE
LLH | ICM