Boluarte Convoca a Resolver Crisis en Perú
N+
La mandataria peruana pidió el compromiso de todos para hallar “la solución de temas relevantes" que requiere su país

Manifestación en Perú contra gobierno de Dina Boluarte el 4 de enero de 2023. Foto: AP | Archivo
COMPARTE:
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, convocó este viernes a organizaciones políticas, sociales y religiosas, gremios empresariales e instituciones del Estado para una reunión el próximo lunes 9 de enero de 2023 con el objetivo de abordar "los temas urgentes para lograr la paz social" del país.
"El próximo lunes se reunirá el Acuerdo Nacional, foro en el que están representadas todas las fuerzas políticas y sociales, los gremios empresariales, los trabajadores, las iglesias y sociedad y donde abordaremos los temas urgentes para lograr la paz social", indicó Boluarte durante un acto oficial.
La mandataria agregó que en este encuentro participarán "por primera vez los titulares de las instituciones que conforman el Consejo de Estado y los nuevos gobernadores regionales".
Durante su intervención en la ceremonia del tercer aniversario de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), en la que juramentó Imelda Tumialán Pinto como nueva presidenta de dicha institución, Boluarte pidió "el compromiso de todas y todos" para hallar "la solución de temas relevantes" que requiere el país.
Te recomendamos: Cronología del Conflicto Diplomático entre México y Perú
Sobre las nuevas manifestaciones que se reportan en el país desde este miércoles, la presidenta reiteró que su gobierno respeta el derecho a la protesta pacífica de la población y señaló que la mayoría de ciudadanos pide el cese de la inestabilidad.
"El mensaje de la mayoría de peruanas y peruanos que está dando al mundo es no queremos que nuestro país siga la inestabilidad, la incertidumbre y la zozobra. No queremos más divisiones ni enfrentamientos, queremos vivir en paz, en orden y en tranquilidad", sostuvo.
Boluarte insistió en la voluntad de su gobierno de transición de fortalecer la democracia peruana para responder a las demandas ciudadanas y combatir los flagelos que afectan a la sociedad, entre ellos, la corrupción.
Este viernes, al menos varias zonas a nivel nacional registran tránsito interrumpido por el tercer día del reinicio de las protestas tras la tregua navideña de las manifestaciones de diciembre pasado, que en apenas 20 días cobraron la vida de 28 personas.
Los reclamos de los ciudadanos son diversos, pero coinciden en exigir el adelanto de elecciones, una nueva constitución, el cierre del Congreso y la renuncia de la presidenta Boluarte, quien asumió el cargo en diciembre por sucesión constitucional tras el fallido autogolpe del exmandatario Pedro Castillo.
Te recomendamos: ¿Quién es Pedro Castillo, el Presidente de Perú Destituido?
Con información de EFE.
MGM