Perú Decreta Toque de Queda Tras Protestas
N+
En las protestas de este lunes en la región de Puno, perdieron la vida 18 personas y hay más de 100 heridos

Las protestas en la región de Puno dejaron 18 muertos. Foto: Reuters
COMPARTE:
Este martes Perú decretó un toque de queda durante tres días en la región de Puno, frontera con Bolivia, donde se realizan nuevas protestas violentas tras la destitución del exmandatario Pedro Castillo.
Te recomendamos: Manifestaciones Dejan 17 Muertos en Perú
"Se aprobó en el Consejo de Ministros un decreto supremo que declara la inmovilización social obligatoria en Puno por el plazo de tres días, desde las 20:00 horas hasta las 04:00 horas", indicó el primer ministro, Alberto Otárola, en un discurso ante el Pleno del Congreso.
Policía muere tras ser atacado por la turba
En esta región, 17 civiles perdieron la vida en los enfrentamientos, mientras que el Ministerio de Interior confirmó que un policía murió luego de ser atacado por una turba.
La unidad en la que viajaba fue incendiada; otro elemento de seguridad resultó lesionado.
Asimismo, se tiene registro de 68 civiles y 75 policías heridos en las movilizaciones en Puno, muchos de ellos por balas o perdigones.
Otárola dijo que el Gobierno no se opone a las protestas, sin embargo, el Estado tiene la obligación de salvaguardar el orden público.
"Tengan la seguridad de que aplicaremos toda la fuerza de la ley para evitarlo. Este Gobierno no va a ceder al chantaje de la violencia", enfatizó.
Hasta 39 muertos en las protestas en Perú
Las protestas se reactivaron la semana pasada tras una pausa por las celebraciones de fin de año. Con las muertes en Puno, la cifra se elevó a 39 civiles fallecidos durante las protestas que iniciaron en diciembre en varias localidades del país, principalmente en el sur andino.
Ante estos hechos, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Perú externó su preocupación por la violencia y lamentó las muertes durante las protestas en Perú.
Desde la ONU Perú reiteramos nuestro compromiso y disposición para apoyar al país en la mediación y generación de procesos de diálogo
Por otro lado, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) anunció que realizará una visita a Perú a partir del miércoles 11 y hasta el viernes 13 de enero, con la finalidad de recorrer Lima y otras ciudades para evaluar la situación en el país sudamericano.
Continúa leyendo: Manifestantes en Perú Bloquean Paso de Ambulancia y Muere Bebé
Con información de Reuters
EPP