¿Por Qué Dicen que Murió Nayib Bukele? Así Nació la Noticia del Presidente de El Salvador

Corrió el rumor de la muerte del mandatario salvadoreño y de inmediato se encendieron las alarmas

|

Andrés Olmos | N+

¿Murió Nayib Bukele? Así nació la noticia de la muerte del presidente de El Salvador

Nayib Bukele durante una inauguración en El Salvador. Foto: Reuters | Archivo

COMPARTE:

Corrió la noticia de que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, murió en el mes de noviembre 2023 de forma sorpresiva en un accidente aéreo. Esto causó mucho impacto, pero obviamente se trata de información falsa, por ello acá te decimos dónde nació este rumor. 

Millones de salvadoreños quedaron impactados y mostraron su preocupación en redes sociales, pues por un momento pensaron que uno de los dirigentes más populares del mundo falleció a la edad de los 42 años.

Nota relacionadaNayib Bukele Busca Reelección para 2024; Presenta Candidatura

Video: Inédito, Bukele Ordena Cercar Toda una Entidad para Capturar a Maras

¿Cómo nació la noticia de que murió Nayib Bukele?

Toda la especulación vino de TikTok, donde se subieron algunos videos dando a conocer la muerte del presidente de El Salvador. Se aseguró que el mandatario fue víctima de un accidente áereo, con tal de conseguir interacciones y visualizaciones. Por supuesto que esto desató la preocupación, no solo del país, sino de amigos y familiares del político.

Muchos creyeron que el hecho era verídico pues en las imágenes se mostraban helicópteros con agua, para sofocar el fuego en el supuesto lugar donde ocurrieron los hechos. Por fortuna el rumor no trascendió a más y nisiquiera hubo necesidad de desmentir la noticia.

@danielolivacontreras Nayib Bukele ultima hora que le paso 🇸🇻#luto #elsalvador #opiniones #fallece #bukele #precidente #sad #triste #precident #nayibbukele #EU #duele #estamosdeluto #parati #fyp #yoteextrañare #noticiastelemundo ♬ Very Sad - Enchan

Se desconoce el motivo por el que se creó y difundió este rumor, pero llegó en el momento en que Bukele trabaja para acabar con los pandilleros y miembros del crimen organizado, que por décadas provocaron inseguridad en las calles de El Salvador. 

Para este 2023, el país de Centroamérica logró convertirse en una de las naciones con menor tasa delictiva, aunque los métodos utilizados por el presidente salvadoreño han sido criticados, pues muchos aseguran que se trata en una violación a los derechos humanos.

Pese a que muchos consideran una proeza todo lo hecho para mejorar, otros no están de acuerdo con las formas y otras decisiones políticas, quizás por eso nació la supuesta muerte de Nayib Bukele, para afectar su posible reelección en 2024. 

Historias recomendadas: