Presidenta de Perú Anuncia Gabinete para Detener Crisis
N+
Dina Boluarte, la nueva presidenta de Perú tras la destitución de Pedro Castillo, designa a exfiscal anticorrupción como jefe del gabinete conformado por 19 ministros

Dina Boluarte (izq) y la nueva Ministra de Producción (der). Foto: EFE
COMPARTE:
Dina Boluarte, nueva presidenta de Perú, presentó a los integrantes de gabinete con perfil independiente, mientras que en las calles aún persisten las protestas exigiendo nuevas elecciones tras la destitución del exmandatario de izquierda Pedro Castillo, luego de su fallido intento por erradicar al Congreso.
Boluarte, vicepresidenta hasta la destitución de Castillo, designó a un exfiscal anticorrupción y abogado, Pedro Angulo, como jefe del gabinete conformado por 19 ministros.
La embajadora Ana Cecilia Gervasi es la nueva ministra de Relaciones Exteriores, en Economía y Finanzas nombró a Alex Contreras. En Defensa se nombró a Luis Otárola, quien ocupó esa cartera con el presidente Ollanta Humala (2011-2016).
Te recomendamos: ¿Qué Presidentes de América Latina Apoyan a Pedro Castillo?
La incorporación de ministros con más perfil técnico que político, como reclamaba el Congreso, puede abrir espacio a la tregua que pidió Boluarte.
La presidenta también prestó juramento como la primera mujer presidenta de Perú pocas horas después de que Castillo, quien enfrentaba una serie de investigaciones por supuestas prebendas en la repartición de contratos públicos, fuera destituido en una votación del Congreso.
El expresidente había tratado de evitar esa votación, la tercera en su contra desde que asumió el cargo hace 18 meses, buscando disolver la Legislatura y anunciando que gobernaría por decreto.
Sus órdenes fueron desacatadas por el Congreso y las Fuerzas Armadas. "La Constitución había sido violada", indicó Williams al justificar la remoción de Castillo.
Te recomendamos: Perú: Piden Elecciones tras Destitución de Pedro Castillo
Tras el fracaso en instaurar el estado de excepción, el exmandatario fue detenido por su propia escolta mientras se dirigía a la embajada de México a solicitar asilo político y fue puesto en prisión preventiva por siete días. La fiscalía lo acusa de rebelión y, de ser hallado culpable, enfrentaría entre 10 y 20 años de prisión.
Boluarte mantuvo tres días de negociaciones con líderes de las bancadas de partidos de derecha presentes en el Congreso, ante la defección de la izquierda a sumarse a las conversaciones.
La demanda de nuevas elecciones se asocia con un abrumador rechazo al Congreso: según sondeos de noviembre, 86% de peruanos desaprueba al parlamento.
La aparente lentitud en la toma de decisiones de la presidenta destapó la olla de presión social, con marchas de regular magnitud y bloqueos de carreteras en demanda de nuevas elecciones y la liberación del exmandatario.
En esta línea, Boluarte no descartó el viernes llamar a elecciones anticipadas en busca de una salida pacífica a la crisis política, e instó a la calma a la población.
Con información de AFP
JCG/JLR