¿Qué es el "Facial Vampiro" y Cuánto Cuesta? El Tratamiento Vinculado a Casos de VIH
N+
El "facial vampiro" está vinculado a tres casos de VIH en Nuevo México, EUA, por la reutilización de agujas y el almacenamiento inapropiado de material biológico

El procedimiento implica la extracción de sangre. Foto: Pexels | Ilustrativa
COMPARTE:
Los tratamientos cosméticos están ganando cada vez más popularidad, como es el caso del llamado "facial vampiro", un tratamiento estético inusual que ahora está vinculado a tres casos de VIH en Nuevo México, Estados Unidos. Aquí te explicamos en qué consiste.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), en un informe confirmaron dos casos de clientes que dieron positivo al VIH previo a visitar uno de los spas que ofrece el servicio, lo que podría ser la causa probable de los tres casos recientes de contagio.
La reutilización de material desechable como agujas, la falta de esterilización y el almacenamiento inapropiado de material biológico son las razones por las que se responsabiliza a las clínicas estéticas de las víctimas, quienes no presentaban un riesgo.
Recientemente, una expropietaria de uno de los spas cumple una condena de tres años y medio de prisión por practicar la medicina sin licencia.
Noticia relacionada: Mujer Sale Corriendo de Hospital para No Pagar su Cirugía Estética
¿Qué es el facial vampiro?
El facial vampiro es un tratamiento anti edad que consiste en la micropunción con agujas para inyectar un plasma rico en plaquetas, además de la extracción de sangre con las mismas agujas, que promete una piel más luminosa, sin grasa y más saludable.
Este procedimiento ha sido utilizado por diversas celebridades, entre ellas Kim Kardashian, quien compartió una fotografía en su cuenta de Instagram con el rostro enrojecido por la sangre, revelando que fue muy doloroso y que nunca se sometería nuevamente a este tratamiento.
¿Cuánto cuesta un facial vampiro?
El precio de un procedimiento de un facial vampiro puede variar según diversos factores, como la ubicación de la clínica, la experiencia del profesional y las necesidades específicas del tratamiento.
En promedio, el costo oscila entre 1,500 y 2,500 dólares, es decir entre los 25 mil a los 42 mil pesos mexicanos, además de considerar que en la mayoría de los casos se requieren de múltiples sesiones.
Historias recomendadas:
- Hospital Pide que Personas Mordidas Ya No Lleven Serpientes a Urgencias
- Consumo ‘Alarmante’ de Alcohol y Vapeadores Va en Aumento entre Adolescentes, Alerta OMS
MV